Querétaro es uno de los estados más conocidos de México por su ruta del queso y vino, además de su arquitectura, deliciosa gastronomía, leyendas y caminos naturales.
Recorrido por el Centro histórico
Los monumentos históricos en Querétaro son reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO por su arquitectura barroca como se ve en el Patio Barroco, edificio sede de la Facultad de Filosofía de la Universidad. No dejes de apreciar la fuente de Neptuno, los jardines Guerrero y Zenea.
Palacio de la Corregidora

La antigua casa de los Corregidores Domínguez la cual es el Palacio de Gobierno, se puede visitar todos los días y ver una de las réplicas de la campana de Dolores que se exhibe, así como el monumento a Ignacio Pérez, caudillo que cabalgó de Querétaro a Guanajuato para alertar a Hidalgo sobre el descubrimiento de la conspiración de Independencia.
Teatro de la República
En 1854 se entonó por primera vez el Himno Nacional, en 1867 se dictó la sentencia de muerte al Emperador Maximiliano de Habsburgo y en 1917 Venustiano Carranza promulgó la Constitución.
Acueducto de Querétaro

Emblema principal de la ciudad con sus 74 arcos y más de un kilómetro de longitud. Su construcción alberga una de las leyendas de amor imposible más hermosas del país.
Cerro de las Campanas

En 1867 fue fusilado el Emperador Maximiliano de Habsburgo y actualmente es un parque nacional, sus áreas verdes y la vista panorámica que ofrece de la ciudad son incomparables. Entra al Museo La Magia del Pasado con salas interactivas de aprendizaje sobre la historia de México y actividades para niños.
Querétaro de noche
Por la noche, puedes ir al tour de leyendas, en donde actúan personajes de la historia popular queretana como, el bandido “Chucho el roto” y “La Carambada” una bruja experta en el manejo de la veintiunilla; hierba venenosa que mataba a las víctimas en 21 días.
Qué comer en Querétaro

En el Mercado de la Cruz prueba las especialidades del estado como la sopa queretana, las gorditas de migajas, las enchiladas mineras y otros platillos preparados con nopal y los célebres quesos de la región.