Dolores del Río es quizá el máximo referente de la presencia de la mujer latina en Hollywood. Nacida en Durango en 1904, la diva mexicana participó en dos época doradas de la cinematografía: primero en la estadounidense y después en la mexicana. A lo largo de la historia del cine, Dolores del Río se ha convertido en todo un ícono de nuestra cultura, aquí y en el extranjero ¿Qué tanto la conoces? ¡Te compartimos estos 10 datos curiosos sobre la mexicana que conquistó Hollywood!
1. Dolores del Río puso en alto el nombre de México y Latinoamérica al convertirse en la primera actriz de origen hispano en conquistar el estrellato en Hollywood, donde participó en casi 40 películas tan sólo entre 1925 y 1943 (¡dos o más filmes por año!). A principios de la década de los 40, debido a la II Guerra Mundial el cine estadounidense comenzó a decaer, por lo que Dolores decidió abandonar Hollywood para regresar a México, donde la industria cinematográfica estaba en su máximo esplendor.
2. El primer filme en el que actuó Dolores del Río fue “Joanna, la muñequita millonaria” (o simplemente “Joanna”, su título original) de 1925, bajo la dirección de Edwin Carewe, quien además “descubrió” a la diva mexicana. Su brillante papel de villana la catapultó inmediatamente al éxito.
3. Cuando la actriz se casó por primera vez, contaba con apenas 15 años edad. Su esposo, Jaime Martínez del Río, provenía de una de las familias más ricas de México ¡Y era 18 años más grande que ella! La pareja se conoció durante un evento a beneficio y solo les bastó un par de meses de noviazgo para contraer matrimonio, en 1921. La relación duraría siete años, pero la diva conservó el apellido de su ex marido, convirtiéndose así en Dolores del Río.
4. ¿Por qué Dolores del Río no tuvo hijos? A su regreso a México, tras una larga luna de miel que llevaría a la pareja, que por aquel entonces ya planeaba convertirse en familia, a recorrer Europa, los Martínez del Río se pusieron al cuidado de un rancho en su natal Durango. Pero fue entonces que la futura diva sufrió un aborto de tal gravedad, que por indicación médica le fue prohibido un segundo intento de embarazo, debido al alto riesgo de mortalidad que esto implicaría.
5. Entre la familia de Dolores del Río se encuentran grandes personalidades de la farándula y la política mexicana: fue prima de Ramón Novarro, primer actor mexicano en conseguir el éxito en Hollywood, de Andrea Palma, conocida por su papel en la cinta “La mujer del puerto”, y del cineasta Julio Bracho, con quien trabajó en la película “Señora ama”. También fue sobrina ni más ni menos que de Francisco I. Madero, primo de su madre, quien les ofreció refugio en la Ciudad de México durante la Revolución.
6. ¿Sabías que Dolores del Río se casó tres veces y que además… tuvo un despampanante novio? La actriz mexicana mantuvo una relación con el mismísimo Orson Welles (Citizen Kane, Touch of Evil), quien es considerado uno de los mejores cineastas de la historia. De hecho, cuentan los rumores que Welles fue la razón por la cual Dolores se divorció de su segundo esposo, el director artístico Cedric Gibbons. También durante esta época (1940-1943) la diva mexicana se alejó de las cámaras.
7. No todo fue color de rosa para Dolores del Río en Estados Unidos: hasta antes de la transición del cine mudo al sonoro, para la diva mexicana el idioma no había representado problema alguno pero, naturalmente, los nuevos tiempos obligaron a Dolores a aprender inglés, el cual –por cierto- nunca manejó muy bien. Más tarde, durante los años 30, Dolores del Río fue víctima de la llamada “cacería de brujas”, que buscaba expiar a los Estados Unidos de todo rastro del comunismo, ideología a la cual se asoció a la actriz mexicana sin fundamento alguno.
8. La relación entre Dolores del Río y el Festival de Cannes siempre fue muy estrecha: la cinta de 1946, “María Candelaria”, que protagonizó al lado de Pedro Armendáriz y que fue dirigida por Emilio el ‘Indio’ Fernández, ganó el Premio a la Mejor Película. Más adelante, en la edición 1957 del Festival, Dolores se convirtió en la primera mujer en participar como jurado.
9. A lo largo de su carrera, Dolores del Río actuó en 56 películas en México, Estados Unidos, Argentina (“Historia de una mala mujer”, 1947), España (“La dama del alba”, 1966), Reino Unido (“Accused”, 1934), y hasta en Italia (“C’era una volta”, 1967). Se hizo acreedora a diversos premios, entre ellos tres Arieles a la mejor actriz y un Ariel de Oro en 1975 como mérito a su trayectoria artística. También fue una de las primeras mujeres latinas en grabar su nombre sobre el Paseo de la Fama de Hollywood.
10. La última película en la que participó fue “The Children of Sánchez”, producción mexico-estadounidense de 1978. En ese mismo año le fue diagnosticada una osteomielitis y tan solo dos años más tarde adquirió Hepatitis B. Finalmente, en 1983, con salud muy deteriorada, fue trasladada a Newport Beach, California, donde pasaría sus últimos días hasta el 11 de abril, fecha de su muerte. Su cuerpo fue enviado a México donde recibió múltiples homenajes póstumos. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.