Más México

Mas México

Cuarentena en México, ¿qué ha pasado en el país?

Spread the love

El virus del coronavirus en nuestro país continúa avanzando, cancelando actividades, eventos masivos y obligando a miles de mexicanos permanecer en cuarentena. Cada día, la Secretaría de Salud, junto con especialistas y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez.

¿Te lo perdiste? “Zoológico de Veracruz nombra a felino como ‘Covid’”

Casos confirmados de coronavirus

Hasta el momento, los casos del COVID-19 en México van: 1,215 casos confirmados, 29 muertos y 35 confirmados. Por esta razón, y el aumento de infectados cada día, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez ha mencionado la importancia de permanecer en casa estos días de contingencia.

cuarentena
GOBIERNO DE MÉXICO

En caso de presentar síntomas, el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) ha facilitado una línea telefónica gratuita. La “Orientación Médica Telefónica y COVID-19” a puesto a disposición el número 800 2222 668.

Cuarentena obligatoria

La cuarentena obligada por la pandemia del coronavirus ha elevado al país como ‘Estado de Emergencia’. Obligando a detener actividades no esenciales.

“Lo que estamos buscando es que no se presente una situación de emergencia que nos sature los hospitales, es la famosa curva que se ha venido mostrando, de cómo es diferente. Que se aplane la curva, porque la experiencia en países donde se desbordó la epidemia, saturó los hospitales”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Según las estadísticas de la Secretaría de Salud, el 58% de los casos confirmados son hombres, mientras que el 42% son mujeres. El tipo de paciente de COVID-19 se divide entre el 84% ambulatorio y el 16% hospitalizado.

cuarentena
EXPANSIÓN

Debido a los altos números de casos presentados, te recomendamos permanecer en tu hogar y evitar salidas concurridas a lugares con mucha gente. De igual manera, recuerda lavarte las manos continuamente.  

Recuerda que si en las últimas fechas realizaste un viaje al extranjero y presentas síntomas de coronavirus, puedes contactarte en las líneas telefónicas abiertas por el gobierno.