El problema del consumo de plástico es que genera la mayor parte de contaminación a nivel mundial, y si no actuamos con pequeñas acciones después será difícil atacar este mal al medio ambiente. Estos son algunos consejos que podemos practicar todos los días y son demasiado sencillos, con los que podremos poner un buen ejemplo a nuestro alrededor.
Bolsas de tela
Cuántas veces al tirar la basura de nuestros hogares, nos percatamos que la mayoría son bolsas de plástico, esas que solamente fueron utilizadas para guardar una fruta o un producto que compraste. La solución es no pedir bolsa para todo lo que compres, carga con una bolsa de tela para guardar tus compras ahí, incluso puedes hacer varias bolsas pequeñas o llevar tus recipientes para que guarden tus verduras, frutas, legumbres, u otros productos que compres en el supermercado o tiendas.
Cartón y vidrio
Preferir el cartón o vidrio, aunque el plástico sea más económico a diferencia de otros envases, el cartón y vidrio son fáciles de reciclar y, si llegan a eliminarse tardan menos tiempo en descomponerse y sobre todo, son menos dañinos para el medio ambiente.
Incluso en cafeterías han adoptado, si llevas tu termo o vaso reutilizable, te hacen descuento en tus bebidas.
Pañales de tela y Copa menstrual
Un pañal desechable tarda entre 400 y 500 años en descomponerse, podemos frenar esto, usando pañales de tela, inclusive en tiendas comerciales ya venden pañales de tela y reciclables con la forma del tradicional. La copa menstrual es otra solución al freno del uso de toallas sanitarias, existe mucha información sobre el beneficio de este producto que además uno de sus beneficios, acaba con la incomodidad de las toallas en esos días.
Carga con tus propios cubiertos
Aunque suene raro, no lo es, carga con tus cubiertos, al llevar a todos lados tu cuchara, tenedor y cuchillo, pueden ser de plástico que hayas usado otras veces, así evitarás desperdiciar el tenedor para comer tu fruta que compraste en el puesto de la esquina. Cuando llegues a tu casa solamente los lavas y estarán listos para usarse de nuevo.
Adios popotes
Al igual que los cubiertos, el uso de popotes es un generador masivo de la contaminación, muchas veces terminan tirados en los océanos, perjudicando a la fauna marina, ataquemos contra esto, cargando en tu mochila un par de popotes de material resistente, incluso hay hechos de bambú. Puede que te lleguen a ver extraño, pero eres un ejemplo de que no hay que temer, al contrario, estamos ayudando al planeta.