Por Humberto Cruz. Enviado
La zona arqueológica de Comalcalco es otro de los atractivos turísticos de Tabasco, que destaca por sus construcciones de ladrillo cocido de tamaño irregular y conchas de ostión triturada y calcinada.
En este lugar, rodeado por una vegetación inmensa, se encuentran vestigios de los mayas chontales, también resalta el sistema de drenaje que fue hecho con materiales propios de la zona, como la arcilla.
El guía turístico Alejandro Moreno explicó que en el palacio que pertenecía al gobernante se construyó una cisterna, así como estanques para refrescar este recinto, debido a la humedad y calor de la región.
Comalcalco, cuyo significado es “lugar de la casa del comal”, se fundó en una región que no tenía piedra, por lo que sus habitantes utilizaron la tierra como elemento principal, agregó.
Ello se puede apreciar en sus basamentos piramidales, que eran cubiertos con capas de estuco.
Este asentamiento abarcó siete kilómetros cuadrados, distribuidos en más de 430 edificios, como la Gran Acrópolis, Plaza Norte, y Acrópolis Este.
Los mayas de esta zona también plasmaron su arte en los ladrillos de barro y elaboraron diversos instrumentos a base de este material, los cuales son exhibidos en el museo de este sitio. La visita a esta region forma parte del recorrido de la Ruta del Cacao al Chocolate.