En la Dirección del Registro Civil de Coahuila comenzó la impresión de actas de nacimiento en Sistema Braille. Todo esto gracias a una impresora especializada.
Con esta acción Coahuila se convierte en una de las primeras entidades de México en hacerlo. Así lo expresó José María Fraustro Silles, el secretario de Gobierno. Además, resaltó la importancia de brindar este tipo de servicio para ser más inclusivos con quienes son débiles visuales o ciegos. Pues de esta manera pueden ser más autosuficientes.
¿Te lo perdiste? “México obtuvo 1er lugar en Juegos Latinoamericanos de Bomberos”
La primera acta en Braille en Coahuila
La primera coahuilense que tramitó su acta bajo este sistema fue Perla del Rocío Zapata. Ella comentó que es beneficio principal es poder leer todos sus datos y corroborar que estén correctos. Pues es algo con lo que cotidianamente se enfrentan.
Por su parte, la Directora del Registro Civil, Dora Alicia de la Garza explicó que ya cuentan con una impresora especial. Con ella, ahora será posible la impresión en sistema braille de las actas de nacimiento o de defunción.
Todo el 2019 se trabajó en este equipo. Y se logró gracias al recurso del Registro Nacional de Población (RENAPO).
¿Cómo funciona la impresora?
Esta impresora recibe los datos de la persona. Y en cuestión de segundos traduce y plasma los caracteres del Sistema Braille en el acta.
Cabe señalar que en la misma hoja se imprimen las actas bajo el Sistema Braille, pero también del ordinario. Para que sea más fácil realizar todo tipo de trámites. ¡Lo mejor es que no tiene costo extra!
Por ahora, solamente se cuenta con este sistema de impresión en la Dirección del Registro Civil de la colonia Lourdes de Saltillo. Esperemos que pronto, más estados se unan para continuar trabajando por la inclusión. De esta manera, las personas con debilidad visual o ciegas puedan ser más autosuficientes.