No cabe duda de que la tecnología está en constante desarrollo y esto también ayuda a la cultura, tal es el caso del Museo Nacional de Antropología y una nueva aplicación desarrollada para que los visitantes puedan “platicar” con las esculturas de las exposiciones y no, no es un libro de ciencia ficción.
Gracias a IBM
Desde el 01 de noviembre, los asistentes al Museo Nacional de Antropología han vivido la experiencia de la exposición “Voces de otros tiempos”, una iniciativa de IBM y su plataforma de inteligencia artificial llamada Winston. Esto funciona gracias a un teléfono inteligente con una aplicación de audio y voz en la que puedes obtener respuesta de hasta 22 mil preguntas.
Unir el pasado con el presente
El objetivo de esta exposición es enlazar el pasado, el presente y el futuro de México para llevar a los museos a una nueva era. El proyecto tardó cinco meses en desarrollarse entre IBM y el Patronato del Museo Nacional de Antropología y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Sumando a la historia
En un inicio, Winston será capaz de responder 22 mil preguntas, sin embargo, conforme avancen los días y los usuarios hagan más preguntas, podrá generar nuevas respuestas. “Voces de otro tiempo” te lleva a interactuar con 11 piezas ubicadas en dos salas: Mexica: Piedra del Sol, Coatlicue, Piedra de Tizoc, Ocelocuauhxicalli, Coyolxauhqui y el Penacho de Moctezuma; Maya: Dintel 26, Friso Estucado, Tumba de Pakal y Chac Mol; así como con el Mural “Dualidad” de Rufino Tamayo.
Esta exposición estará disponible hasta abril de 2018, de martes a viernes sin costo adicional al de la entrada del museo. Se cuentan con 50 dispositivos y los horarios se deben consultar en el módulo de informes.