Hace unos días se dio a conocer que los integrantes del equipo ‘Sargassum Busters’, conformado por jóvenes de la UNAM, ganaron el primer lugar del certamen internacional Ocean Hackathonm.
Liliana Hernández Martínez, Christian Alejandro Benítez Abarca, Juan Claudio Toledo Roy, Héctor Vicente Ramírez Gómez, Uriel de Jesús Mendoza, María Elena Osorio Tai y Griselda Berenice Hernández Cruz, arrasaron con su proyecto. Se trata de un algoritmo que utiliza las imágenes de Sentinel-2, un satélite de la Agencia Espacial Europea. Lo anterior para detectar con mayor precisión el sargazo en la superficie marina.
Chécate esto: ‘Rarámuri limpia el agua gris con cempasúchil y crisantemos’

“Con esta herramienta sería posible rastrear su desplazamiento y profundizar sobre las posibles causas de su crecimiento en los últimos años. Además, se establecería una alerta temprana para evitar su llegada masiva a las costas y el consecuente deterioro ecológico y económico que conlleva”. Así lo explicó Héctor V. Ramírez Gómez, estudiante del doctorado en Ciencias Bioquímicas del IBt y miembro del equipo.
Un camino intenso
Los alumnos compitieron contra más de 50 jóvenes de ocho ciudades francesas en el Campus de la Mer, ubicado en Francia. Su triunfo, se debió en gran parte a su constancia y labor para frenar el deterioro de los mares mexicanos. Y gracias a dicha iniciativa, este problema podrá ser estudiado desde África hasta América.

Entonces, se espera que muy pronto el algoritmo entre en vigor y se comience a observar la presencia del sargazo. También se busca observar su dinámica en la costa oeste de África y su movimiento hacia el Golfo de México. Esto para poder averiguar a qué se debe su crecimiento descontrolado.
Tras esta victoria, los jóvenes de la UNAM participarán en el All-Atlantic Ocean Research Forum. Es un evento que se celebrará en Bruselas, y en donde presentarán su proyecto a nivel internacional.
Con información de SinEmbargo.
Fotos: Especial