Más México

Mas México

5 canciones para el Día de Muertos que no te puedes perder

Spread the love

Aunque todos conocemos algunas de las clásicas, en realidad hay una amplia variedad de canciones para el Día de Muertos

Todos hemos escuchado la canción de La calaca o La bruja. La llorona probablemente es la más popular; y aunque muchos la relacionan con la leyenda más contada del país, en realidad su historia es distinta. Sin embargo, existen muchas más canciones para el Día de Muertos que pueden gustarte. Te presentamos 5 de ellas:

  • Que la vida vale – Natalia Lafourcade
    Directa y sencilla, la letra de esta canción habla sobre las despedidas. A su vez, pone en perspectiva lo que más importa y que quizá suele notarse demasiado tarde.
  • Calaverita – La Santa Cecilia
    ¿Qué mejor manera de celebrar la vida que disfrutándola? En esta canción, La letra de esta canción junta los elementos más representativos del Día de Muertos y los presenta con un mensaje muy especial.
  • Son de difuntos – Lila Downs
    Gastronomía, tradiciones, historia y hasta palabras que sólo en México cobran sentido. Eso es lo que da vida a esta canción, acompañado, por supuesto, a ciertos elementos de la ofrenda y a la muerte misma, que viene llegando.
  • Cempasúchil – Monsieur Periné
    Aunque esta banda es originaria de Colombia, no puede negarse que su canción evoca esa nostalgia al poner una ofrenda.
  • La calaca – Amparo Ochoa
    En forma de calaverita literaria, esta canción advierte a todo el que pase que la calaca (la muerte) anda cerca, buscando a quien llevarse. Mencionando algunas profesiones, va contando su historia en un panteón.

Por supuesto, existen muchas otras relacionadas con los elementos de esta época del año. ¿Conoces alguna? ¿Cuál es tu favorita?

Foto de portada: khjgd en Pixabay

Vistas:
543
Categorias: