La magia decembrina esta cerca y uno de los preferidos eventos que se realizan en la Ciudad de México es la presentación de El Cascanueces. Descubre la historia y algunos datos curiosos sobre este cuento navideño.
1. El cascanueces y El Rey de los ratones, es un cuento escrito por Alejandro Dumas. Historia que habla de una pequeña de nombre Clarita, quien en la víspera de Navidad recibe de regalo un cascanueces de madera. Durante la noche, mientras todos duermen, cobra vida y la acompaña a vivir increíbles aventuras.
2. Piotr Ilich Chaikovski compuso la música. También trabajo en la composición para la puesta en escena de La Bella durmiente. Los intelectuales de la época se burlaron de las melodías de Chaikovsky, por considerarlas fáciles o demasiado simples.Aunque actualmente es de los compositores más apreciados.
3. La música pertenece al período romántico y algunas de sus melodías como “La danza de las flautas” y el “Vals del hada de azúcar” continúan sonando y utilizándose.
4. La Trepak o danza rusa es una de las piezas más reconocidas del ballet junto con los famosos Vals de las Flores y Marcha, además de la Danza de la Hada de Azúcar.
5. La coreografía estuvo a cargo de Maruis Petipá, maestro de ballet, coreógrafo y bailarín de origen francés. Otros coreógrafos que se han basado en la original se encuentra Lev Ivanonov y Nina Novak.
6. El 18 de diciembre de 1892 se realizó la primera presentación en el Teatro Mariinski en San Petersburgo, Rusia.
7. En México la Compañía Nacional de Danza se encarga de dar vida a este cuento. Con vestuario a cargo de Tolita y María Figueroa, escenografía de Sergio Villegas y la iluminación de Laura Rode.
8. Los encargados de revivir la música de Chaikovski será la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.
9. Muchos de los bailarines son niños que inician su carrera en la danza, pues El cascanueces de la CND ha permitido que los jóvenes estudiantes practiquen ante el público y consoliden su vocación.
10. El Cascanueces fue montado en la Ciudad de México por primera vez el 2 de diciembre de 1980 en el Palacio de Bellas Artes.