Más México

Mas México

Yaxchilán, antigua ciudad maya con impresionantes ruinas

Spread the love

Si quieres adentrarte en el legado maya de Chiapas, una de tus mejores opciones es Yaxchilán. Su nombre significa “piedras verdes”, y se trata de una antigua e importante ciudad maya que data del año 600 a.C.

Yaxchilán dominó la región, incluyendo a otras ciudades pequeñas como Bonampak.Fungió como aliada de Tikal y sostuvo una férrea rivalidad con Palenque por allá del año 654 d.C.

La importancia de esta ciudad radica en su legado. Alberga una gran cantidad de estelas dinteles y altares con un incalculable valor documental. Las inscripciones narran el establecimiento, alianzas y guerras de sus habitantes.

Yaxchilán

Al día de hoy, la ciudad en ruinas es un complejo arqueológico que abarca una zona muy extensa. Sin embargo, solo se puede acceder a unos cuantos edificios.

Podrás observar la Gran Plaza donde se localizan el juego de pelota y varios conjuntos de edificios como El Laberinto. Destaca la gran escalinata que comunica a la plaza con la Gran Acrópolis.

Recorrer esta impresionante zona arqueológica puede tomarte de dos a tres horas. Yaxchilán forma parte de las 10 ciudades mayas que se encuentran en México.

Es muy probable que además del asombro que te provocarán las impresionantes ruinas, te sorprendan algunos animales silvestres. Entre las especies que quizá puedas ver están los monos aulladores, los capibaras y algunas aves tropicales como el tucán.

¿Te lo perdiste? “Playa Delfines, hermosa y accesible para que planees tus vacaciones”

¿Cómo llegar a Yaxchilán?

Llegar desde la Ciudad de México te tomará unas 14 horas en carretera, aproximadamente. Es importante recordar que Yaxchilán está muy cercana a la frontera con Guatemala.

Puedes llegar desde Palenque, Chiapas y viajar unos 40 kilómetros al sureste hasta el pueblo de Chancalá.

Yaxchilán
CORAZÓN DE CHIAPAS

Cuando estés ahí vira hacia la Boca del Lacantún y mantente en el camino por unos 105 kilómetros. Llegarás al crucero de Frontera Corozal o Frontera Echeverría, y seguirás por 15 kilómetros hasta que encuentres una población a orillas del Río Usumacinta.

Aquí podrás tomar una lancha que te lleve río abajo por unos 30 kilómetros, y listo, estás en Yaxchilán.

FOTO PRINCIPAL: MEGA CONSTRUCCIONES