Más México

Mas México

Yalitza es la nueva Del Toro, anuncia programa de becas

Spread the love

Yalitza Aparicio anunció que habrá becas para jóvenes estudiantes que hablen en lenguas indígenas en Guadalajara. Estas becas se generarán con aportaciones de la actriz y activista, de manera mancomunada con presupuesto del ayuntamiento de Guadalajara.

“Siempre he dicho que cuando tienes la posibilidad de ayudar a alguien más, ¡hazlo! y que se forme como una cadena. Y que después esas personas ayuden a otras personas, y así sigamos creciendo todos”.

Yalitza Aparicio, actriz
YALITZA
REUTERS

¿Te lo perdiste? “Angelina Martínez, la partera mexicana que da clases en Siberia”

Becas para que no se olviden de su lengua: Yalitza Aparicio

Para Yalitza es muy importante ayudar a los jóvenes con sus estudios. Así como motivar a los jóvenes a enorgullecerse de su lengua. Su intención al otorgar estas becas es que no se pierdan las lenguas indígenas.

“Sabemos que estamos perdiendo nuestras lenguas, que son un aporte muy grande a nuestra historia. Y que necesitamos cuidarlas y motivar a los chicos, o decirles: ‘no lo pierdas…. no hagas caso cuando hablan de ti por hablar una lengua. Al contrario, siéntete muy orgulloso, porque es una oportunidad de seguir creciendo”.

Yalitza Aparicio

Bases para obtener (y mantener) la beca

Para empezar, los beneficiados deben ser alumnos activos de cualquier institución educativa de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Según estadísticas de la Universidad de Guadalajara, 102 mil personas de origen indígena residen en la zona conurbada. Ellas pertenecen a varias etnias y culturas y habitan en 19 colonias.

EL MERCURIO DE TAMAULIPAS

Por supuesto, estas becas estarán condicionadas al aprovechamiento académico de los beneficiados. De modo que sea una motivación para terminar sus estudios y no se “queden en el camino”.

“Vamos a estar viendo que mantengan sus calificaciones porque eso va a ser importante para no perder la beca. Para ingresar se está pidiendo hablar una lengua indígena y cierto promedio”.

Así, se dará un seguimiento al estudiante y se mantendrán firmes en la búsqueda de sus sueños.

Con información de El Financiero

FOTO PRINCIPAL: OAXACA 3.0