Por Martha Alicia Reyes. Corresponsal
Tijuana, la ciudad más transitada del mundo, implementa una nueva opción de hospedaje prolongado que además es adecuado para personas que padecen alguna discapacidad.
Con la inversión de Hoteles Extended Suites, dichas habitaciones fueron pensadas para turistas nacionales e internacionales que visitan esta frontera por negocios, salud o vacaciones.
El director general de Grupo Estancias Extendidas (Extended Suites), Roberto Tame, comentó que la cadena apuesta al turismo de negocios en Tijuana porque la ciudad es clave, al registrar una derrama económica superior a 290 millones de pesos durante 2016.
En entrevista, dijo que “Tijuana es una ubicación estratégica para el crecimiento de la cadena en el país, dado la importancia de su creciente y diversa actividad industrial, así como por el dinamismo económico que se registra en la entidad”.
Precisó que esperan contar con mil 500 cuartos a final de año, lo que implica seis hoteles más, que están próximos a construir en el Bajío, Chihuahua, Coahuila, Yucatán y Quintana Roo; y estiman contar con 50 hoteles dentro de cinco años.
Mencionó que “el objetivo es invertir cinco mil millones de pesos para contar con 50 hoteles en la República Mexicana, y Tijuana es una de las ciudades más importantes de México, una ciudad pujante”.
Indicó que Tijuana es una ciudad que demanda mucho este tipo de servicios, donde las maquiladoras vienen y se instalan, se realizan trámites consulares o cruzan la frontera, así como el tema médico, “por eso Tijuana era una prioridad”.
Asimismo, Roberto Tame destacó que cuentan con habitaciones destinadas a personas con necesidades especiales, donde las puertas son más anchas para que pueda ingresar una silla de ruedas, además de contar con sistema auditivo para que las personas que no puedan oir, puedan guiarse con apoyos audiovisulaes.
La firma Extended Suites, es la primera cadena enfocada en el segmento de estancias prolongadas en el país, donde los visitantes que necesiten hospedarse más de tres noches contarán con estufa, refrigerador, microondas, licuadora, televisión, internet, autoservicio, gimnasio y área de alberca con desayuno diario.
El directivo comentó que están evaluando hacer otro hotel en Ensenada, y le gustaría hacer otro más en Tijuana, cuya inversión por este hotel fue de 115 millones de pesos, con el cual llegó a su sexto hotel en operación a nivel nacional.
Precisó que el diseño es estilo americano hecho por constructores mexicanos, de bajo mantenimiento con materiales durables, elaborado en cuatro niveles para que los huéspedes utilicen las escaleras en lugar de elevador. Las habitaciones cuentan con cocinas completas, que lo hace parecer más un departamento que hotel.
El titular de la Secretaría de Turismo estatal, Óscar Escobedo Carignan, comentó que Tijuana es una ciudad con crecimiento importante, que durante el primer cuatrimestre del 2017, la ocupación hotelera presentó un incremento del 27 por ciento.