El Parque Ecológico de la Ciudad de México ganó el primer lugar en la IV Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje. Así lo informó el Gobierno de la CDMX a través de un comunicado difundido por la Secretaría del Medio Ambiente.
Te recomendamos: “Testamento en tu lengua beneficiará a la comunidad indígena”
Arquitectura de Paisajes
Este premio lo otorga la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas y la Asociación Nacional de Parques y Recreación. La IV Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje premia los proyectos que destacan por su calidad y aportan soluciones a problemáticas ambientales y sociales.
La titular de la Sedema, Marina Robles García, explicó que el triunfo se logró en la categoría de Proyecto Regional. Por la intervención socioambiental a la que el parque fue sometido. Asimismo, superó 60 proyectos procedentes de distintas latitudes de Latinoamérica que fueron realizados entre 2015 y 2020.
Parque Ecológico de la CDMX
El fallo a favor lo realizó un jurado internacional el 27 de agosto. Cuando lo reconocieron como un espacio innovador y de fomento a la conciencia ambiental. Cabe mencionar que la rehabilitación socioambiental forma parte del programa Sembrando Parques del Gobierno de la Ciudad de México.
Las remodelaciones incluyeron diseños y creación de infraestructura que facilita el acceso de las personas. Así como obras que ayudan a controlar la erosión en las pendientes. Asimismo, se construyó un jardín que aumentará la infiltración de agua al manto freático. También se reforzó la vigilancia y se instalaron 60 luminarias solares.
#Entérate: El Parque Ecológico de la Ciudad de México fue reconocido y premiado a nivel internacional por la rehabilitación socioambiental que realizamos en esta Área Natural Protegida, a través del programa Sembrando Parques???? https://t.co/NTA3DQG4sV pic.twitter.com/bxNt47PUn1
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) September 1, 2020
De igual manera se iniciaron tareas de reforestación con especies nativas como tepozanes, agave, escobilla o romerillo y nopal, entre otras. Es importante destacar que el parque es una de las 25 Áreas Naturales Protegidas en la CDMX. Pues es importante para la captación pluvial, purificación del aire y regulación del clima.
FOTO PRINCIPAL: MARINA ROBLES TWITTER