Más México

Mas México

Mexicanos descubren un nuevo tipo de crustáceo en Yucatán

Spread the love

México todavía tiene muchos sitios por conocer y explorar. Se sabe que todavía hay numerosas cosas por descubrir, ya sea de nuestra cultura, tradiciones, especies, hábitat, etc. Pero todo esto va poco a poco.

Y es que los especialistas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) descubrieron una nueva especie de crustáceo (anfípodo). Esto en el fondo de la plataforma continental de Yucatán.

Especial

Chécate esto: ‘La #DenominaciónDeOrigen del Tequila es reconocida por Brasil’

El mexicano detrás de este descubrimiento es Carlos Paz. Él cuenta con un doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable. Pero claro, no estuvo solo en este descubrimiento. Fue asesorado por el científico Daniel Pech, su mentor en el doctorado.

Esta nueva especie se encontró de manera frecuente en las profundidades de 70 metros. Todo esto demuestra que el fondo del estado de Yucatán ha sido poco explorado y que, por supuesto, tiene mucho que enseñarnos. Nos estamos perdiendo una gran diversidad de especies que aún no se conocen.

El crustáceo llamado Gammaropsis elvirae, -en honor a la esposa de Carlos, Elvira- se descubrió en noviembre del 2018. Representa una nueva especie de la familia Photidae Boeck, identificada en 1871, la cual se distribuye en los hábitats de sedimentos blandos de la plataforma de Yucatán, al sur del Golfo de México.

crustáceo 2
Especial

Entre las características que destacan del crustáceo son: los lóbulos cefálicos laterales redondeados y los lóbulos externos del labio inferior con un cono en cada lóbulo, entre otras características únicas.

A través de un comunicado, Ecosur dio a conocer que este hallazgo representa un acontecimiento significativo que marca un momento importante en el programa de investigación de largo plazo sobre Biodiversidad Marina y Cambio Climático, el cual se lleva a cabo en el estado.