¿Son enchiladas?
Los papadzules son un platillo tradicional de origen maya de la gastronomía de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en México.
Sabemos que el sureste de la república se caracteriza por su exquisita gastronomía.
Entre el listado de platillos destaca la cochinita pibil, la sopa de lima, los panuchos y los papadzules.
A primera vista suelen parecerse a unas ricas enchiladas, pero no están rellenas de lo que te puedes imaginar.
El nombre significa el alimento del amo o también embarrado y remojado.
Hablamos de un platillo mestizo con claras influencias indígenas.
Como todos los platillos mexicanos, tienen sus variaciones dependiendo del estado en el que se preparen.
El día de hoy te enseñaremos la versión clásica de realizar este manjar maya.
¿Estas listo?
INGREDIENTES: 4 PORCIONES
- 10 huevos duros
- ¼ tazas de semilla de calabaza o pepita de calabaza, tostada y molida
- ½ kilo de tortilla
- 2 chiles habaneros
- 5 jitomates
- ½ cebollas
- 1 ramo de epazote
PREPARACIÓN:
- Lo primero, es quitar el cascaron a los huevos ya duros y hacerlos migajas con ayuda de un cuchillo.
- Pon a cocer los jitomates. Una vez cocido colócalos en la licuadora junto con la cebolla y mezcla perfectamente.
- Hierve esta salsa roja y agrega los chiles habaneros enteros.
- Para la salsa verde, hierve el epazote en agua hasta que tenga un color muy verde.
- Licúa el epazote con la pepita hasta conseguir una consistencia cremosa.
- Fríe un poco las tortillas y rellena con los trozos de huevo.
- Báñalas con salsa verde y posteriormente salsa roja.
- Puedes decorar con un poco de huevo cocido.
Te invitamos a que realices esta sencilla y deliciosa receta y nos compartas tu experiencia.
Conoce aquí más recetas mexicanas como esta.