Más México

Mas México

Emiliano Zapata cumpliría 141 años, ¿cuánto sabes de él?

Spread the love

Este 8 de agosto se conmemora el 141 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata. El Caudillo del Sur nació el 8 de agosto de 1879, en San Miguel Anenecuilco del Valle de Ayala, en Morelos. Sus padres fueron doña Cleofas Salazar y don Gabriel Zapata. En tanto que su nombre completo es Emiliano Zapata Salazar.

Zapata fue el jefe supremo del movimiento revolucionario del sur. Que comprendía Morelos, parte de Guerrero, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México. Es uno de los íconos más representativos de la Revolución Mexicana, y se le considera el símbolo de los movimientos agrarios en el país.

Te recomendamos: “Carteros, excelente servicio que permanece hasta hoy”

Justiciero desde niño

Emiliano tuvo una familia numerosa, seis hermanas (Celsa, Ramona, María de Jesús, María de la Luz, Jovita y Matilde). Y tres hermanos (Pedro, Eufemio y Loreto). Algunos historiadores coinciden en que Zapata no sufrió grandes carencias. Pues su familia estaba medianamente acomodada.

Durante su niñez sufrió en carne propia la invasión y el despojo de las huertas del barrio de Olaque, en 1887 (cuando apenas tenía 8 años). Este suceso lo marcó y acrecentó su deseo de justicia para restablecer las tierras despojadas.

EMILIANO
WIKIPEDIA

Perdió a su madre a los 16 años, y 11 meses más tarde falleció su padre. Emiliano trabajó como peón, labriego y arriero. Aunque solo recibió la instrucción primaria, sabía leer, escribir y tenía dominio del Náhuatl.

En 1909, Zapata fue elegido calpuleque (líder en náhuatl) de la Junta de Defensa de las tierras de Anenecuilco. En ese momento comenzó a cuestionar los documentos de las Leyes de Reforma que le negaban la propiedad de las tierras a sus pueblos. Para 1910, tras la proclamación del Plan de San Luis, decide levantarse en armas y participar activamente en la Revolución Mexicana.

Emiliano y el Plan de Ayala

El 25 de noviembre de 1911, Zapata lanzó el Plan de Ayala, redactado por Otilio Montaño, donde se exigía la repartición de los latifundios creados durante el porfiriato. Este documento se convertiría en el principal estandarte de la ideología zapatista.

Durante la guerra, Zapata fue uno de los líderes militares más decisivos. Por lo que, además de ser conocido como el Caudillo del Sur, se le dio el mote de “Atila del Sur”.

Luego de 9 años de lucha, Zapata fue traicionado por Venustiano Carranza, quien ordenó al coronel Jesús Guajardo asesinar al Caudillo. Guajardo le tendió una emboscada al líder revolucionario en la hacienda de Chinameca, en Cuautla, Morelos. Jesús ganó su confianza al obsequiarle un caballo llamado As de Oros. Finalmente, Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca.

Datos curiosos

Rechazó sentarse en la silla presidencial en la famosa foto tomada el 6 de diciembre de 1914 en Palacio Nacional, porque pensaba que quien se sentaba ahí se convertía.

Era un amante de los caballos, se dedicaba adiestrar y comercializar estos animales.

Se cuenta que tuvo 9 mujeres, 16 hijos y 42 nietos.

Murió a los 40 años de siete balazos durante la emboscada de Chinameca.

EMILIANO

Frases célebres

“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen”.

“Mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”.

“Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca”.

“La tierra es para quien la trabaja”.

“Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”.