Más México

Mas México

Dr Simi ¿A qué se debe su éxito?

Spread the love

Mexicanos chingones

Estamos seguros que, si eres mexicano, reconoces los consultorios del Dr. Sami o su imagen tan representativa de la empresa.

Hoy te queremos compartir la historia de éxito de una empresa mexicana muy reconocida por México y otros países alrededor del mundo.

Víctor González Torres, fundador de esta gran empresa, nació en el año 1947 en la Ciudad de México.

Proveniente de la familia que fundó los Laboratorios Best, fundada por su padre en 1954.

Ganó el mercado de los remedios genéricos que hasta 1994 funcionaba.

Víctor, compra a su padre esta gran empresa y vendió el 75% de medicamentos a farmacias privadas.

González, fue uno de los pioneros en el negocio de las farmacias con consultorios adyacentes en el país.

Empresario farmacéutico, luchador social y benefactor público, abrió dos farmacias en noviembre del 2002.

Se trataba de una naciente cadena que, primero en México y más tarde en Guatemala, generó grandes expectativas de cambio en el sector salud.

La figura del Dr. Simi, con un gran parecido al fundador, fue fundamental en la estrategia publicitaria.

Con el paso del tiempo se ganó la confianza de los latinos y poco a poco trasladó su visión hacia el sector más vulnerable.

Buscaba que las personas tuvieran acceso a medicamentos genéricos de calidad a bajo costo y con una atención basada en calidez.

Poco a poco y con cobertura en otros países, y poco a poco su eslogan “Lo mismo, pero más barato” se quedaba en la mente de todos.

Presidente y fundador de instituciones y empresas:

  • Farmacias Similares
  • Farmacias del Dr. Simi
  • Laboratorios Best
  • Sistemas de Salud del Dr. Simi
  • Transportes farmacéuticos Similares
  • Fundación del Dr. Simi
  • Fundación Best
  • Fundación Niños de Eugenia

Es así que, creó un sistema de salud que abaratara la medicina y con consulta médica económica y de calidad.

Además, creó la fundación del Dr. Simi, que actualmente ayuda a más de 1,100 instituciones de asistencia social.

Y, por si fuera poco, creó al personaje que inspiró bondad, simpatía, sana picardía y deseo de ayudar a los demás.

También impulsó planes de ayuda tales como:

  • SimiSAE (Centro Simi de Salud Emocional)
  • SimiPADI (Simi Plan de Ayuda a Personas con Discapacidad)
  • SimiAPSE (Simi Apoyo Psicológico y Salud Emocional, para personas que sufren)

Gracias a todo esto, dicha empresa mexicana ha podido ser acreedora a múltiples reconocimientos importantes.

Los peluches del Dr. Simi le han dado la vuelta al mundo y por supuesto que se han hecho virales gracias a varios artistas.

Estos peluches se comercializan desde hace más de 10 años.

Pero lo más interesante que dichos peluches, son elaborados por personas con capacidades diferentes con mucho amor.

Sin embargo, fue en los últimos años que, los asistentes a conciertos, llevaban y lanzaban uno de estos a sus artistas favoritos durante su presentación.

La publicidad fue completamente orgánica.

Artistas como Adele, Dua Lipa, La Rosalía y Taylor Swift son sólo algunas de las personas que, a través de sus redes sociales han compartido su colección de Dr. Simi

Una historia de éxito.