Más México

Mas México

Chécate la agenda cultural de julio.

Spread the love

La CDMX, esta gran metrópoli que llegamos a odiar por su caótico tráfico, pero que nunca vamos a dejar de amar, nos ofrece una gran variedad de actividades culturales durante julio. Para que no te pierdas ninguna te presentamos una serie de actividades que van desde la pintura, fotografía, arte y mucho más:

Queremos tanto a Rius. El caricaturista, historietista y escritor Eduardo del Río mejor conocido como Rius cumplirá su primer aniversario luctuoso, es por eso que en el museo del Estanquillo, a parir del 7 de julio, se presentarán obras nunca antes vistas y colaboraciones de importantes artistas como Bef, Helioflores, José Hernández, Antonio Helguera, El Fisgón, Alejandro Magallanes, Darío Castillejos, El Feggo, Jis, Trino y Rapé para homenajearlo.

Dirección: Calle Isabel la Católica numero 26, colonia Centro

Horizontes, Gabriel Figueroa Flores. Una colección de fotografías para observar y transportarse con los bellos paisajes que plasman la tranquilidad de la naturaleza en la que podrás apreciar cada detalle, desde el contraste del agua, el cielo, la arena, las plantas y los minerales. La muestra del fotógrafo mexicano se ha presentado en Francia, Italia, Suiza, Bélgica, e Inglaterra. Así que no te la pierdas, permanecerá hasta el 4 de agosto.

Dirección: Centro de Artes Vivas, cerca de metro Viveros.

Vida por Pepe Soho. En el Corredor Chapultepec , se encuentra la exposición Vida, una galería de 58 imágenes que fusiona la naturaleza con el arte. Pepe Soho, ganó el año pasado la Copa Mundial de Fotografía en Yokohama, Japón. Estas fotos estarán presentes hasta el 29 de julio

Dirección: El Corredor Chapultepec se encuentra sobre Av. Paseo de la Reforma, frente al Museo de Antropología e Historia.

Seducción, de Hamid El Kabouss. Si lo tuyo es la Danza, en esta pieza internacional se expresan los sentimientos de amor mediante el lenguaje corporal. La entrada es libre y se presentará en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes los días viernes 6 de julio a las 7:00 de la tarde, sábado 7 y domingo 8 a las 6:00 de la tarde.

Dirección: Av, Río Churubusco 79, colonia Country Club.

Hope Hippo. Es un performance donde te puedes encontrar, casualmente, a un bello hipopótamo hecho de barro crudo de tamaño real que se encuentra recostado en el suelo, sobre su lomo se encuentra un actor que se pone a leer periódicos del día hasta encontrar una nota que denuncie algún acto de corrupción. Esta muestra expresa una alegoría a la corrupción, cuando el actor – lector se percata de una noticia da la alerta con un prolongado silbido,  una forma de denunciar que se expande por todo el  museo. Esta pieza se encuentra en el Museo de Arte Carrilo Gil y se presentará hasta el 15 de septiembre, no te la puedes perder.

Dirección: Av, Revolución no. 1608, San Ángel

Sublevaciones. Es una proyección que a través de una serie de manuscritos, documentos, pinturas, grabados, fotografías y películas muestra diferentes acontecimientos políticos sobre los desórdenes sociales, revueltas, lucha de masas y revoluciones que nos han marcado en la historia. Se ha presentado en Argentina, España y próximamente en Brasil. Tienes hasta el 29 de julio para darte la vuelta al Museo Universitario de Arte Contemporáneo, que este mes se encuentra abierto de viernes a domingo de 10:00 am a 8:00 pm.

Dirección: Insurgentes sur no. 3000, Centro Cultural Universitario.