Más México

Mas México

Caminos Recorridos: Cuatro Proyectos que despiertan nuestra mirada

Spread the love

Si te gusta la fotografía no te puedes perder Caminos Recorridos, presentado por Álvaro Eniac Martínez Ulloa, fotógrafo, pintor y músico mexicano, que comenzó su formación en 1980 en el Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba, continuo sus estudios en México en la ENEP (Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM) de 1982 a 1985.

 

 

Pasión sin fronteras

Gracias al ‘Taller de los Lunes’ del Consejo Mexicano de Fotografía, descubrió su pasión por la imagen y lo que realmente quería hacer, al igual tomó clases en el International Center of Photography de Nueva York 1987.

Incursiono en la fotografía de prensa y de la vida cotidiana en La Jornada, comenzando su primer trabajo con Mixtecos: Norte/Sur (1994) un relato que a través de imágenes expone la problemática de la migración, en donde las regiones mixtecas de Oaxaca quedaban desoladas por la búsqueda de mejores oportunidades en Estados Unidos.

Después continuó con otro nuevo proyecto llamado Litorales, en el que viajo junto con el fotoperiodista Francisco Mata por todas las costas de toda la República Mexicana, plasmando la vida de los niños y pescadores. Su tercer trabajo es Camino Real Tierra Adentro, en la que se aventuró a recorrer y fotografiar todo lo que sucedía a lo largo de 2 mil 600 kilómetros de camino que conecta la Ciudad de México con Santa Fe (Nuevo México) Estados Unidos, en las que pudo apreciar diferentes realidades y el pasar del tiempo.

Una mirada inquietante llega con Ríos, su cuarto libro, en la que evoca la vida con la muerte, construcción y destrucción, una problemática que actualmente se presenta con la contaminación del agua, retratando el Río Bravo, el Suchiate, el Lerma y los principales ríos de los 20 estados de la República Mexicana. Su trabajo más reciente es “Basura” que viene de la mano con Ríos, en el que llega a fotografiar los rellenos sanitarios sumergido en los desperdicios, las jornadas arduas de los pepenadores, sus casas y su forma de convivir ante este panorama, focalizando un tema grave que llega a desembocar a los cauces de los ríos.

 

 

Medalla al Mérito Fotográfico

Ha expuesto individualmente en 38 ocasiones en importantes lugares de nuestro país y en el extranjero, así como en 50 exposiciones colectivas a nivel nacional e internacional. Además, sus imágenes se encuentran publicadas en diversas revistas y periódicos de México y el extranjero. Eniac Martínez también ha colaborado en filmes como Camino Largo a Tijuana (1991) de Luis Estrada, Antes que anochezca (Before night falls, 2000) de Julian Schnabel, Vivir Mata (2002) de Nicolas Echeverria, en Babel (2006) de Alejandro González Iñarritu, y Arráncame la vida (2008) de Roberto Sneider.

El año pasado ganó la Medalla al Mérito Fotográfico 2017, que le otorgó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin duda su trayectoria reúne 35 años de ser un fotógrafo experimentado, en el que no sólo desea realizar una imagen bien hecha, sino de contarnos toda una historia a través de sus fotografías y de las que ha sido testigo.

Si deseas conocer y admirar todo su trabajo, lánzate a la expo Caminos Recorridos: Cuatro Proyectos en el Museo Archivo de la Fotografía, que estará hasta el 16 de septiembre, la entrada es gratuita.