Más México

Mas México

Actividades que puedes hacer en Culiacán durante el fin de semana

Spread the love

Culiacán, capital del estado de Sinaloa, cuenta en sus antecedentes históricos que fue habitada por tebacas, pacaxes, sabaibo y achires. En esos tiempos se llamaba “Culhuacán” o “Teocolhuacán” que significa “Lugar de Culebras”, “Cerro Torcido”, o donde tuercen los caminos y donde se adora al Dios Coaltzin.

Actualmente Culiacán tiene muchos atractivos que ofrecerte, así que si buscas explorar el norte de país, puedes empezar por aquí:

Fuentes Danzantes

Durante las noches, en el centro se ofrece un espectáculo de luz y agua provenientes de fuentes que te cautivarán.

Ve el Meteorito de Bacubirito

Roca estelar de aproximadamente 19 toneladas de peso, considerada como el quinto meteorito más grande del mundo, se puede contemplar en el Centro de Ciencias de Sinaloa.

Jardín Botánico

Único en México, cuenta con una gran variedad de plantas de ornato y frondosos árboles, gigantescas palmeras procedentes de la India y el continente Africano.

Casa Museo del Chino Billetero

Donde se exhibe una amplia colección de piezas arqueológicas, Centro de Ciencias de Sinaloa, donde se explica el origen de la vida según la teoría de la evolución química.

Parque Constitución

Zoológico donde se resguardan especies de animales como el cocodrilo americano, pato golondrina, pichihuila, pato madera, cisne negro, oca carunculada, cacatúa, guacamaya roja, paloma, faisán de collar, faisán plateado, faisán lady, faisán dorado, pavo cojolita, paloma colorada, pavo real, mono tití y el papión sagrado.

Templo de Nuestra Señora de Guadalupe

Donde se aprecia una amplia panorámica de la ciudad y sus alrededores.

Artesanía típica de la región

visitartesaniasinaloa.blog

Macetas, ollas y tinajas hechas de barro, la alfarería,y los tejidos de ixtle y tule.

¿Qué comer?

Taquitos de leche y queso con salsa de chiles secos, en los que se usa el lácteo para remojar y moler los chiles. Las enchiladas de suelo, coyotas y tomar una rica agua de coco, un tepache o atole blanco.