Si todavía no colocas tu árbol navideño y sientes que ya vas tarde, no te preocupes, todavía estás a tiempo de poder colocarlo. Lo mejor es que puede ser de una manera ecológica.
El árbol de Navidad es el elemento principal en las fiestas de este último mes del año. Pues se ha convertido en toda una tradición colocarlo junto con la familia.
¿Te lo perdiste? “Inauguran en Monterrey BioUrban 2.0, una torre que limpia el aire”
Su llegada a México
Se dice que el primer árbol de Navidad llegó a México en diciembre de 1894, cuando la aristocracia que asistía al Castillo de Chapultepec quedó encantada con un pino frondoso adornado con decoración navideña.
Fue de esta manera, que comenzó esta tradición familiar, una costumbre que apenas había llegado a Europa y al norte de América.
¿Cómo tener un árbol navideño ecológico?
Si te encuentras preocupado de como tener un árbol y no afectar al medio ambiente, aquí te dejamos unas cuantas recomendaciones para tener una Navidad verde.
No cortes un árbol, si lo que queremos es cuidar la naturaleza, no recurramos a destruirla. Si prefieres un pino natural, puedes optar por rentar uno, existen varios lugares que utilizan este medio.
Cambia tu iluminación por luces LED, en estas fechas es muy importante cuidar la luz de tu hogar y evitar gastos extensos. Recuerda que las luces LED reduce hasta un 90% de electricidad.
Envuelve regalos con materiales reciclados, diciembre es de las fechas donde más regalos se entregan y donde más basura se produce. Puedes recurrir a utilizar materiales reciclados para las envolturas. Ya sea con una caja de zapatos, galletas, pintura, papel periódico, revistas, entre otros, lo que cuenta aquí es la creatividad de la elaboración.
Otra de las maneras para tener una Navidad ecológica, es evitar usar desechables, menos si son de unicel. Pues estos afectan gravemente al planeta.