Más México

Mas México

Zapotitos: una rica variación del mazapán.

Spread the love

Típicos de Yucatán.

Los dulces en Yucatán tienen una peculiaridad que los hacen distintos a las de otras entidades.

Esto, no sólo por sus sabores, sino también por sus colores y en la forma en que se elaboran artesanalmente.

Su técnica es maya y española, incluso, francesa, cuyos orígenes son de la segunda mitad del siglo XIX.

Gracias a esta fusión resultan combinaciones de golosinas totalmente exquisitas.

Tras la conquista española se introdujeron varios productos, entre ellos el azúcar.

También, la panificación y la repostería, esto, propició la elaboración de dulces, especialmente en los conventos.

Como en la mayor parte de la República Mexicana, las primeras reposteras fueron monjas concepcionistas.

En la actualidad se pueden encontrar distintos tipos de dulces en Yucatán, sobre todo en los mercados.

Uno de los más característicos son los famosos zapotitos.

En realidad, son una especie de mazapán elaborada a base de pepita de calabaza y azúcar.

Originalmente se les conocía como “Zapotitos” debido a que su forma se asemejaba al fruto del zapote.

Sin embargo, en la actualidad se realizan de diferentes formas de frutas como fresas, piñas, sandías, chayotes, entre otros.

Este dulce de pepita es colocado como ofrenda en los altares de las ceremonias del día de muertos.

Su consistencia es similar a la del mazapán y normalmente están cubiertos de canela.

Este dulce típico forma parte del sustento de muchas familias yucatecas.

Se ha convertido en una tradición familiar que ha pasado de generación en generación manteniendo la receta original y con gran sabor tradicional.

Es un dulce para toda ocasión, sin embargo, se consume más en épocas de bajas temperaturas o en las celebraciones de día de muertos

También puedes encontrar estos dulces típicos en algunas zonas de la Ciudad de México.

Atrévete a probarlos y cuéntanos tu experiencia.

http://192.168.0.6:8080/mas-mexico/dia-mundial-del-cacao/