Cada estado mexicano cuenta con maravillas naturales, atractivos turísticos únicos y recetas gastronómicas irrepetibles. Un ejemplo de esto es Guerrero y sus ya conocidos uchepos. Un platillo que te hará conocer los sabores de cada estado.
¿Te lo perdiste? “Bomba con nata, un deleite al paladar con estilo veracruzano”
Recetas tradicionales
Los uchepos al estilo Tierra Caliente, es un tamal elaborado con maíz tierno, al cual se le agrega leche. Su sabor es dulce y su consistencia es muy suave, como morder una nube. Un dato curioso del uchepo, es que también son tradicionales y preparados en Michoacán y el estado de México.
El tamal se sirve solo. Pero si lo prefieres puede ser preparado con salsa de tomate verde, crema y queso. Una combinación que te dejará con ganas de más. Por otro lado, el uchepo también es consumido como postre, y servido con leche condensada.
Uchepos y los sabores de Guerrero
Y aunque es considerado una tradición en estados como Guerrero y Michoacán, también lo encuentras en diferentes estados de la República Mexicana como ‘tamal de elote’.
En Guerrero tienen la costumbre de consumirlos en temporadas de lluvia. Incluso, las mujeres suelen prepararlos a la primera hora de la mañana para llevarlos de almuerzo al campo.
Su modo de elaboración no es muy complicada, pero tampoco muy sencilla. La preparación consiste en quitar las hojas a los elotes procurando que estas no se rompan.
Posteriormente, los elotes tienen que ser desgranados, se muelen junto con sal y se forma una masa con consistencia espesa. Dentro de las hojas se colocan dos o tres cucharadas soperas de masa y se ponen a cocer al vapor.
¿Ya probaste los uchepos? No te quedes con ganas y prepáralos a tu manera, ya sea salados con salsa verde, crema y queso o como postre con leche condensada.
FOTO PRINCIPAL: COCINA VITAL