Más México

Mas México

Tizoc: el tlatoani con menor tiempo en el poder

Spread the love

Sucesor de Axayácatl; Tizoc fue el séptimo tlatoani y duró alrededor de cinco años gobernando

Después del fallecimiento de Axayácatl; hubo dos tlatoanis mexicas antes de Moctezuma Xocoyotzin, quien recibió a los españoles en territorio mexica. El primero de ellos fue Tizoc; probablemente el tlatoani con menor tiempo de reinado.

Como sucede con diferentes palabras de origen prehispánico, existen ciertas diferencias en lo que respecta al significado de su nombre. Se dice que las opciones con más posibilidades para ser el significado correcto de Tizoc son: el que hace sacrificio o el que hace penitencia. Aun así, diversas fuentes aseguran que en realidad significa pierna enferma o pierna herida; lo cual el manuscrito de Tovar parece confirmar.

Después de la contundente derrota que Axayácatl sufrió frente a los purépechas y que le costó la vida; Tizoc tenia que cumplir con las altas expectativas de su pueblo. Así, inició su período de tlatoani con un ataque a Itzmiquilpan y a Metztitlán; para así obtener prisioneros cuyo sacrificio sería parte de la ceremonia de investidura. Sin embargo, Tizoc fue derrotado; y a pesar de que logró conseguir prisioneros para cumplir con el requisito de la ceremonia, esto marcaría el resto de su reinado.

Tizoc no logró conquistar ningún territorio nuevo para los mexicas. En vez de eso, después de más de diez campañas militares en las que los vencieron, se dedicó a establecer reglas para la jerarquía social y militar, sobre todo de los territorios que había conquistado su predecesor.

Esta tranquilidad y falta de iniciativa militar fue poniendo descontentos a los guerreros y a los pobladores. Fue así que Tizoc falleció apenas cinco años después de haberse convertido en tlatoani; y según evidencia histórica, los expertos creen que fue envenenado, ya sea por los guerreros o por los miembros de su propia corte, que se hallaban insatisfechos con su desempeño.