Sabemos que una de las tradiciones más memorables de nuestro país es el Día de Muertos. Sin embargo, en cada lugar del país se celebra de manera distinta. Por ejemplo, uno de los estados que tiene los festejos más...
Etiqueta - michoacan
Carnitas, un platillo que degustamos desde hace 500 años
Todos los mexicanos somos de buen comer. Nuestra gastronomía es tan exquisita y auténtica que me atrevo a asegurar que como ella no hay otra. Sus incomparables sabores, texturas y colores hicieron que desde el 2010...
Barro mexicano, expresión en distintas formas y colores
Del barro se originan hermosas artesanías y utensilios para nuestro día a día. Pero, ¿sabías que hay tres tipos que existen en México? Estos se clasifican por su color y técnica de elaboración. En varios pueblos...
Pirekua, canto purépecha y patrimonio de la humanidad
Dentro del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad está un canto de origen purépecha interpretado por mujeres y hombres en Michoacán. Además de ritmo, letra y estilo, este canto tradicional es rico en cultura y su nombre...
Mezcala, playa de tortugas laúd en Michoacán
Sin duda Michoacán es uno de los estados con una riqueza cultural bastante amplia. También está lleno de lugares mágicos por visitar: pueblos, lagos y playas. Entre ellas está la playa Mezcala y a las tortugas laúd les...
Tócuaro, pueblo de máscaras y danzas reconocidas
En la Ribera del Lago de Pátzcuaro se ubica la pequeña comunidad de Tócuaro en el municipio de Erongarícuaro. Aquí abundan los talleres de artesanos que elaboran máscaras a partir de una sola pieza de madera. Éstas son...
Lago de Zirahuén, el ‘espejo de los Dioses’ en Michoacán
El lago de Zirahuén es famoso por el tono verde de su agua, pero también por su popular sobrenombre “El espejo de los dioses”. Este impresionante cuerpo de agua es un destino ideal para alejarse de las preocupaciones y...
Atole negro, una bebida tradicional purépecha
El atole negro es una bebida popular de Michoacán heredada de la tradición purépecha. Su preparación puede variar dependiendo de la región, sus ingredientes suelen ser pelos de elote o cáscara de cacao y, en algunas...
San Miguelito tiene el San Antonio de cabeza más famoso
En Morelia, Michoacán, una imagen de San Antonio (de cabeza) tiene una popularidad fuera de serie. Se trata de la que está ubicada en el restaurante San Miguelito, un lugar que sirve platillos tradicionales de México...
Crema de aguacate estilo Michoacán #UnDíaSinCarne
Aguacate, palta, el oro verde, el mejor complemento a un platillo, lo que menos puede faltar en nuestra dieta. Lo comemos en tacos, tortas, ensaladas, sopas, salsas, en fin, si pudiéramos untarlo en piedras también así...
Guitarras miniatura hechas con material reciclado de Paracho
En Michoacán está Paracho, municipio famoso por ser la capital de la guitarra y los instrumentos de cuerda. Ahí elaboran los de mejor calidad. Pero también, es posible encontrar guitarras miniatura que suenan y se ven...
La cañada de las vírgenes, sacrificios e historias #AyNanita
Michoacán es uno de los mejores destinos turísticos de nuestro país. Cuenta con tradiciones pintorescas, arquitectura colonial. Y, por supuesto, una exquisita gastronomía. No obstante, también es un estado que cuenta...
Tingambato, da un recorrido virtual por esta zona michoacana
Desde los años 70, el arqueólogo mexicano Román Piña Chan y el japonés Kuniaki Ohi empezaron a explorar Tingambato, Michoacán. Pero todo lo que encontraron no se quedará en documentos ocultos en una biblioteca. Y es...
Piloncillo, el endulzante ancentral rico en vitaminas
El piloncillo es el endulzante natural que data de la época de la Conquista, su nombre original es la palabra de origen náhuatl “panela”. Sus orígenes se remontan al viaje de los conquistadores que trajeron a nuestro...
Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca Patrimonio Mundial Natural
Cada año las mariposas monarca viajan miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para hibernar en nuestro país. La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca alberga a millones de mariposas que se cuelgan de...
Menguiche, un clásico de Colima y Tierra Caliente #UnDíaSinCarne
El menguiche, también conocido como “minguiche”, es una receta tradicional de Colima y de la Tierra Caliente de Michoacán. Se trata de un platillo con queso crema y rajas que normalmente se hace para acompañar otras...
Churipo, caldo típico de la región purépecha
Los platillos tradicionales de cada estado son un tesoro escondido lleno de cultura mexicana. Un ejemplo de esto es el churipo. Éste es un caldo típico del estado de Michoacán, específicamente de la región purépecha...
Uchepos estilo Tierra Caliente, un platillo tradicional de Guerrero
Cada estado mexicano cuenta con maravillas naturales, atractivos turísticos únicos y recetas gastronómicas irrepetibles. Un ejemplo de esto es Guerrero y sus ya conocidos uchepos. Un platillo que te hará conocer los...
Sopa tarasca, de Michoacán hasta tu mesa en #UnDíaSinCarne
#UnDíaSinCarne como hoy amerita una sopa tarasca para comer. Gracias a sus ingredientes, es de los alimentos más ricos y completos. Además proviene desde tierras michoacanas. En realidad, la sopa tarasca es muy parecida...
Nexpa, un tesoro de Michoacan para olvidarte de las preocupaciones
Michoacán esconde lugares ricos en historia, cultura y belleza natural. Uno de los menos conocidos pero que resalta en la Costa del estado es Nexpa. Ahí te puedes olvidar de todas tus preocupaciones con las diferentes...
Estadounidense dona autobús y útiles a escuela michoacana
Muchos estadounidenses sienten un inmenso amor por México a pesar de la relación entre ambas naciones en estos momentos. Tal es el caso del estadounidense Dylan Ence, quien quiso apoyar a una escuela de Michoacán...
Tzintzuntzan, un Pueblo Mágico lleno de riqueza Purépecha
El estado de Michoacán cuenta con muchos tesoros naturales y arqueológicos que ofrecer, un ejemplo de esto es la zona de Tzintzuntzan. Este lugar arqueológico esconde miles de secretos de una antigua civilización...
Cuitzeo, lo mejor del Pueblo Mágico de Michoacán
Cuitzeo del Porvenir es un Pueblo Mágico del estado de Michoacán. Éste se caracteriza por un clima privilegiado, su lago y los templos de su pueblo. Además, cuenta con atractivos para todos los gustos, para toda la...
Universidad de Michoacán enseña purépecha en canal de Youtube
Muchas de nuestras lenguas indígenas están a punto de extinguirse. Sin embargo, aún hay instituciones que luchan para lograr su conservación. La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) es una de ellas y...
Gorditas de nata, calientitas, dulces y tradicionales
Las gorditas de nata son uno de los postres tradicionales de México. Además, son perfectos para la noche con un café, leche o chocolate caliente, y hasta con atole. ¡Como prefieras! En diferentes puntos de la Ciudad de...
Sonido mágico, así se oyen miles de mariposas monarca
¿Alguna vez te has imaginado cómo es el sonido de miles de mariposas monarca en un bosque de México? Pues para que no te quedes con la duda o la intriga del sonido que producen estos maravillosos seres, sigue leyendo. ...
Camécuaro, un lago de la región purépecha que te enamorará
Otro gran atractivo natural de Michoacán es el Lago de Camécuaro. Este lago purépecha está formado de brotes de agua entre los árboles y goza de una belleza inigualable por sus aguas cristalinas. Además, está rodeada de...
Día de Muertos, lugares imperdibles para celebrar y vivir la tradición
En México, el Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes, que, a través de los años, se ha posicionado como patrimonio universal. No por nada la Unesco distinguió a la festividad indígena de Día de Muertos...
Paricutín, el volcán más joven del continente americano
Sabemos que México tiene una gran cantidad de volcanes activos y no activos que nos brindan increíbles escenas. Sin embargo, de todos ellos, hay uno situado en el estado de Michoacán, entre el ex poblado de San Juan...