A través de su gaceta informativa, la institución dio a conocer todo sobre el cubrebocas que inactiva el covid-19 Después de múltiples esfuerzos, científicos de la UNAM crearon un elemento que podría ayudar a proteger a...
Etiqueta - descubrimientos
Mérida recupera una placa de la época colonial
Una placa de piedra caliza que servía para identificar una calle de Mérida en la época colonial será restaurada. Ésta pesa casi una tonelada y mide 181 centímetros de largo, 112 de alto y 33 de ancho. Además, cuenta con...
Marcela Zapata, la arqueóloga mexicana que trabaja en Israel
El talento y el trabajo mexicano no se compara con ningún otro ni se encuentra en cualquier parte del mundo. Por esta razón, el trabajo de Marcela Zapata Meza ha llegado hasta Israel. Y es que el descubrimiento de...
¡Quiúboles! Encuentran restos de mamut en Tultepec
Era un día común para los trabajadores que excavaban la zona de Tultepec. La finalidad era hacer un basurero para el área de relleno sanitario. Sin embargo, se llevaron una sorpresa. Hallaron restos de mamuts en un área...
Investigadores de la UNAM descubrieron cenote en Kukulkán
Chichen Itzá, es una de las ciudades Mayas más importantes. Alberga la majestuosa pirámide de Kukulkán que sigue maravillándonos por su construcción. Desde 2015, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México...
Universitarios crean parche para combatir el colesterol
Con este parche se salvarían muchas vidas.
Investigadores de la UNAM crearon medicamento contra moquillo
Investigadores de UNAM desarrollaron un medicamento que podría ser una alternativa contra el "moquillo", enfermedad viral más mortal en caninos.
UNAM crea dispositivo para detectar enfermedades en minutos
Científicos del IFC desarrolló un lector de ADN portátil para diagnosticar enfermedades en menos de un minuto y también se puede usar en celulares.
Descubren posible túnel en Pirámide de la Luna, en Teotihuacán
Este hallazgo ayudaría a comprender mejor a Teotihuacán, su organización ritual y sociopolítica, la manera en que fue posible la convivencia de hasta 100 mil habitantes.