Aquí te decimos el porqué Sabemos que en algún momento te has preguntado por qué bostezamos. Y es que la creencia popular, dice que bostezamos cuando tenemos sueño, hambre o cuando nos aburrimos. Y también te...
Etiqueta - ciencia
¿Qué es un equinoccio? Dando la bienvenida al otoño
El equinoccio es un suceso en el que el día y la noche tienen la misma duración, y solamente sucede dos veces al año Los cambios de estación son importantes, ya que afectan nuestra vida cotidiana más de lo que parece...
UNAM crea cubrebocas que inactiva el covid-19 y es reusable
A través de su gaceta informativa, la institución dio a conocer todo sobre el cubrebocas que inactiva el covid-19 Después de múltiples esfuerzos, científicos de la UNAM crearon un elemento que podría ayudar a proteger a...
Guelaguetza de aprendizajes, el atlas digital para conocer Oaxaca
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) diseñó Guelaguetza de aprendizajes: Atlas Digital del estado de Oaxaca. Se trata de una estrategia pedagógica para conocer más de la riqueza natural, cultural...
Robotix y Lego promueven la ciencia en los niños mexicanos
La empresa de juguetes LEGO, junto con Robotix, presentaron una iniciativa para despertar el interés en ciencias dirigido a todos los niños mexicanos. ¿Te lo perdiste? “Grupo Bimbo anuncia su nueva flotilla de...
Fósiles de México son los quintos más importantes del mundo
Nuestro país no sólo es testigo de las grandes edificaciones y vestigios prehispánicos que a lo largo del tiempo han sido descubiertos. Sino también, de fósiles prehistóricos que han ayudado a delinear el rumbo del...
‘La Biotecnología te beneficia’, sigue de cerca esta campaña
Científicos mexicanos crearon la campaña ‘La Biotecnología te beneficia’ para saber en qué consiste esta ciencia y cómo ayuda a la sociedad. Además nos invita a conocer su importancia a nivel nacional y...
¡La UNAM lo hace de nuevo! Descubren reliquia del cosmos
El equipo internacional liderado por la investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA-UNAM) Rosa Amelia González. Descubrió cúmulos globulares en la galaxia espiral Messier 106 esto podría ser una...
¡Conoce a Tlapiani, el primer telescopio mexicano!
Científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León lograron construir el primer telescopio 100% mexicano. En comparación con el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano hecho entre EU y México, este artefacto fue...
¡La cura definitiva para tus ojos llega de la mano de la UNAM!
La UNAM siempre nos asombra con sus aportaciones a la medicina y esta vez no es la excepción. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México han desarrollado una prueba para detectar y diagnosticar el...
Siguen descubriéndose misterios del cráter de Chicxulub, en Yucatán
Hace 66 millones de años, un meteorito de más de 10 kilómetros de diámetro impactó la Tierra. Esto provocó la extinción de más del 75% de las especies, incluyendo a los dinosaurios. Especie que dominó el planeta durante...
Cofepris autoriza 38 productos elaborados a base de marihuana
Lo que muy lejos veíamos pasar en nuestro país, por fin está aquí. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado luz verde a nada más y nada menos que a 38 productos elaborados a...
Conoce a la tripulación mexicana que realizará misión a Marte
La próxima misión análoga a Marte estará a cargo de una tripulación 100% mexicana y se llevará a cabo del 15 al 30 de diciembre del 2018. Según informó la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Por misión análoga, se refiere...
Lanzan satélite japonés creado en colaboración con mexicanos
Seguro recuerdas los memes de “un asiático lo puede hacer mejor que tú”. O los videos de “nivel asiático”, mostrando la gran habilidad que tienen para tareas cotidianas. Pues esta vez las cosas han cambiado. Porque...
Científicos mexicanos descubren nuevas especies de anémona en B.C.
Descubrieron una nueva especie y género de anémona de mar en Baja California Sur. Según informes de la agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El hallazgo ocurrió mientras...
Investigadores de la UNAM descubrieron cenote en Kukulkán
Chichen Itzá, es una de las ciudades Mayas más importantes. Alberga la majestuosa pirámide de Kukulkán que sigue maravillándonos por su construcción. Desde 2015, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México...
Capitalinos también podrán observar eclipse solar en el Museo de Historia Natural
El eclipse solar se podrá apreciar sin ningún riesgo e iniciará a las 12:02 y tendrá su punto máximo a las 13:20 para finalizará a las 14:38 horas.
Estudiantes de la UNAM y del IPN crean chaleco para Astronautas
Estudiantes de la UNAM y del IPN diseñaron un chaleco que monitoreará los signos vitales de manera remota de los astronautas que participan en la Misión Análoga a Marte en Polonia 2017. Los alumnos Danton Bazaldua, de...