‘Cinco de suadero con todo, por favor primo… écheme otros cinco, ahora con gordito, por favor’… y así sigue la velada hasta que por fin llega el momento de la cuenta, cuando uno está totalmente satisfecho pero, alguna vez te has preguntado: ¿qué es el suadero? No te preocupes, no te vamos a decir que es de perro o carne de dudosa procedencia. De igual manera, no vas a dejar de comer esos riquísimos taquitos de suadero con tu ‘cuñado’, ‘primo’, ‘pariente’, ‘güero’ o ‘paisa’ favorito, o ¿sí?
Si buscas suadero en Google o en cualquier diccionario no vas a encontrar nada. En su lugar aparece la palabra ‘sudadero’, que prácticamente es una manta que ponen entre la silla de montar y el caballo. Y de hecho de esa palabra se deriva suadero, lo que tiene sentido considerando de dónde se saca la carne.
Este corte de se obtiene entre el costillar de la vaca y la piel, o entre el pecho y la piel. También se le conoce como ‘matambre’, ‘malaya’, ‘sobrebarriga’, ‘falda’ y ‘falda blanca’. ¿Ya ves como no tenias por qué preocuparte?
El suadero proviene de un maravilloso animal, diría Homero Simpson, aunque él se refería al cerdo. Ahora que sabes su origen es hora de ponerte creativo a la hora de prepararlo. Los tacos de suadero siempre son una buena opción. Si las gorditas de chicharrón son buenas, imagínate las de suadero. O como un ingrediente más en una pizza casera. Si quieres algo más hogareño y menos garnachero, puedes prepararlo en guiso, ya sea de salsa verde o chile morita. Si te da flojera cocinar, aplica la de meter 5 taquitos en un bolillo, como aquél héroe de Ixtapaluca.
Y si quieres ampliar tus opciones, pero internet te limita a la receta de los tacos, busca recetas de matambre y te aseguro, aparecerán más resultados. Puedes utilizar el corte como base, encima ponerle queso, jitomate, chile, meterlo al horno, (obviamente todo sazonado) y listo, tienes una pizza-suadero. O hacerlo relleno de verdura y acompañarlo con puré. Las posibilidades son infinitas. Ya sea en tacos o tortas, como cubierta o ingrediente principal, en rollo o simplemente en pedacitos. El suadero te da opciones.
La única recomendación es cheques que no te lo den con mucha grasa, porque a la hora de cocinarlo, la grasa se derrite y te quedas con poca carne. Así que éntrale con ganas a la cocina e inventa tus propias creaciones con esta maravillosa carne.