Más México

Mas México

Sierra Madre del Sur, territorio de la inmensidad

Spread the love

La Sierra Madre del Sur es una extensión montañosa que va desde Jalisco, hasta el Istmo de Tehuantepec. Su estructura está dividida en dos subprovincias naturales, que son: Sierra de la Costa de Jalisco y Colima, y Cordillera Costera del Sur. ¿Sabes cuál es su importancia? Acá te contamos.

Para empezar su formación tiene aproximadamente 66 millones de años, y se estima que su proceso de transformación duró casi 190 millones de años. Esta Sierra se caracteriza por ser uno de los ecosistemas más ricos en todo el mundo. Pues su biodiversidad en flora es única y exclusiva. De hecho, a lo largo de su territorio existen más de 350 especies diferentes de orquídeas, mismas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

¿Te lo perdiste? “Sierra Madre Oriental, reserva de vida y biodiversidad”

Su imponente altura atraviesa diferentes ríos, los cuales forman hermosos cañones que se encuentran en la parte alta de la montaña. Si bien, sus especies son múltiples, también posee yacimientos importantes de metales como oro, plata, plomo y hierro.

Majestuosa biodiversidad

El clima de la sierra es variado, esto debido a la altitud de sus montañas. Pero principalmente es húmedo y cálido. Las zonas más bajas de la Sierra Madre suelen tener un clima relativamente caliente en el día y un poco más frío en la noche.

Su diversidad también alcanza otras especies, además de las orquídeas. Pues es una de las zonas que tiene más diversidad de mariposas y escarabajos. Los ejemplares que aquí se encuentran son únicos en su tipo. Además, goza de una enorme cantidad de reptiles como sapos, ranas y salamandras.

Fotos: Internet

Los reptiles no se quedan atrás. Pues cuenta con especies exclusivas de murciélagos, ratones, zorrillos y musarañas. En el caso de las aves la infinidad de especies es bastante amplias. Ya que en ese hábitat se encuentran orioles, águilas y pájaros cascanueces.

Por otro lado, la Sierra Madre del Sur es una de las zonas con mayor complejidad geológica. Sus montañas están formadas por rocas de diversos tipos como: ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Todo esto hace que esta sierra sea un hermoso pulmón natural hogar de muchas especies, y una de las zonas biogeográficas más ricas del mundo.