Más México

Mas México

Pahuatlán, el pueblo mágico del papel amate

Spread the love

A menos de tres horas de la CDMX, entre valles y barrancas, está el pueblo mágico de Pahuatlán. Es un lugar lleno de historia y tradición, justo en medio de la sierra poblana.

Durante la época prehispánica se establecieron diversas culturas como la otomí, la azteca y la totonaca. Por esa razón, en los cerros Citlaltépetl y Huehuetillo hay ruinas de estas antiguas civilizaciones.

Aún existen tradiciones indígenas muy importantes en el pueblo. Por ejemplo, los chamanes y brujos, que curan el “espanto”, “mal de ojo” y el “toque del diablo”.

¿Te lo perdiste? ‘Playa Mermejita, una maravilla que espera ser descubierta’

Pueblo lleno de tradición

Si hablamos de tradición, una de las más importantes de Pahuatlán viene de la época prehispánica y es la elaboración del papel amate. Éste es un hermoso material con el que hacen creaciones sorprendentes. Por lo que tienes que visitar los talleres donde fabrican este papel 100% artesanal. Te encantarán sus colores y delicadeza.

Este papel se elabora a partir de cortezas del árbol jonote, que se cocen en agua con cal. Posteriormente, con esa mezcla se produce una hoja fibrosa de color marrón.

Papel amate de Pahuatlán.
Papel amate.

Además, Pahuatlán cuenta con lugares impresionantes como la Parroquia de Santiago Apóstol, una construcción del siglo XVI. Otro sitio importante es la pequeña hidroeléctrica La Trinidad, construida a inicios del siglo XX.

Si visitas este bello pueblo mágico y quieres convivir con la naturaleza, practica senderismo, rappel, o vuela en un parapente por el Cerro del Cirio. ¡Y siente la adrenalina!

Cerro Cirio Pahuatlán
Cerro del Cirio.

Gastronomía de Pahuatlán

No puedes irte de Pahuatlán sin probar los chicales, una botana que consiste en hormigas sazonadas con chile chilpetín. Pero, si tu paladar no es tan aventurero, puedes comer una rica cecina ahumada o unos sabrosostamales de cacahuate.

Eso sí, termina tu día con una taza de café producido en la región. Ya que está catalogado como uno de los mejores de nuestro país.

Así que, en estos días libres de Semana Santa ¡anímate a visitar Pahuatlán!

Fotos: Visit México