Más México

Mas México

Miel falsa: México la consume más que la real

Spread the love

La industria apícola del país registró pérdidas millonarias. Y es que en México se venden 100 mil toneladas de miel falsa en los mercados.

Por miel falsa, entendemos que está adulterada, o bien, que en realidad se trata de otro producto. Además, ésta se encuentra en tiendas de autoservicio, tianguis o puestos de fruta; es decir, está al alcance de todos.

Chécate esto: ‘Billete de 50 pesos tendrá a un personaje especial, el ajolote’

Producción apícola en riesgo

Durante el 2018, el consumo de miel 100% natural fue de 26 mil toneladas, según el Consejo Regulador de la Miel de Abeja. De ahí, se estima que se consumen 4 litros de miel ‘falsa’ por cada litro real.

Miel falsa 2

De acuerdo con las estimaciones del sector que se dedica a la apicultura, las pérdidas pasan los 10 millones de pesos. Esta situación ocurre por el costo de elaboración. Mientras la miel real cuesta en promedio 150 pesos, la falsa podría costar una cuarta parte.

Aunque no lo creas, a veces ni nos damos cuenta de que se trata de una miel falsa. Según el vocal del consejo, Víctor Abarca, no se distinguen fácilmente porque el color y la textura se parecen.

Lo peor es que estos productos no son nada benéficos para la salud por la cantidad de azúcar que contienen.

Miel natural vs miel falsa

Para adulterar la miel se utiliza azúcar o jarabe de maíz, que son más sencillas de detectar. Pero también hay otras de jarabe de remolacha, arroz y hasta papa, que son poco detectables. Casi siempre, éstas provienen de países como China, Vietnam o la India. Así lo aclaró la Asociación Mexicana de Exportadores de Miel de Abeja (AMEMMAC).

Otro problema es que hay productos que no cumplen con la normativa de etiquetado. Inclusive, algunos ni están etiquetados, por lo que es complicado distinguir si se trata de miel real o falsa.

Por otro lado, estudios de la UNAM aseguran que sólo se puede reconocer la miel verdadera a través de estudios de laboratorio. De igual forma, señalan que si la miel se cristaliza, a la semana o después de varios meses, entonces es real. Claro que esto dependerá del origen del producto y la temperatura del ambiente.

Miel falsa 3

En México, no sólo contamos con varios tipos de miel, con sabores y tonalidades diferentes. También somos de los principales productores y exportadores de miel en el mundo. Pero, todos estos problemas repercuten en el sector apícola del país.

Así que recuerda revisar tu producto, pues sólo la miel verdadera aporta nutrientes muy benéficos para la salud.

Fotos: Especial