De las mayores exponentes de la música regional mexicana.
Luz Elena Ruiz Bejarano, bautizada artísticamente como Lucha Villa es una de las más destacadas cantantes en la historia del género ranchero.
Nacida en Camargo, en el estado de Chihuahua un 30 de noviembre de 1936.
Se le conoce como la primera Reina de los palenques gracias a su participación en la película “El gallo de oro”
Durante toda su carrera abarrotó todos los palenques de las ferias populares a lo largo y ancho de México.
Su carrera inició en 1960, pues gracias a su belleza física fue modelo.
Posteriormente se integró a las “Dianas de Dillon” agrupación de bailarinas y modelos.
El dueño de esta agrupación después de escuchar su voz grave y potente decide lanzarla al medio musical con el nombre de Lucha Villa.
Años más tarde se integra a la XEW y se coloca como la voz principal de un grupo comandado por Ferrusquilla.
¿Quieres saber más de Ferrusquilla? Da click aquí
Poco a poco se dio a conocer y grabó temas de diferentes compositores, entre ellos, de José Alfredo Jiménez.
Con el tema “La media vuelta” su carrera artística comenzó a subir como la espuma.
Gracias a su belleza, alta estatura, voz grave y estilo inconfundible, “La Grandota de Camargo”, como también se le conocía, se consagraría como una de las mejores intérpretes de los más representativos compositores de música vernácula.
A demás de José Alfredo Jiménez, también interpretó canciones de Juan Gabriel, con los que hizo una entrañable amistad.
Temas como “No discutamos”, “No me amenaces”, “Tú a mí no me hundes”, entre otros, le dieron el éxito.
En 1997 se alejó del medio artístico debido al daño cerebral sufrido por las complicaciones de una cirugía estética.
Un orgullo mexicano que nos deja un gran legado musical del género regional.