Más México

Mas México

Las Duelistas, la pulquería con historia en el corazón de la CDMX

Spread the love

Pocas son las pulquerías tradicionales que existen actualmente en nuestra bella Ciudad de México. Pero hay una en especial que conserva la calidad del pulque y que ha sobrevivido por más de 100 años. Sí, estamos hablando de Las Duelistas.

Las duelistas
FOTO: GUSTAVO

Fue fundada en 1912, y a pesar de que en algún momento iba a cerrar sus puertas, tuvo un segundo aire gracias a su actual dueño, Don Arturo Garrido. Quien le dio una nueva imagen al lugar. Porque a diferencia de los colores chillantes y parejos que caracterizan a las pulquerías, Las Duelistas está decorada con murales de colores y símbolos prehispánicos. Asimismo, el arte lo hizo uno de sus clientes, un artista urbano de nombre Guillermo Carreño.

¿Te lo perdiste? “Chaa’, el tour en bici que te enseña todo México”

Pulque de calidad en Las Duelistas

El pulque que se sirve aquí viene directamente del Rancho Magueyero de San Isidro de Nanacamilpa, Tlaxcala. Todas las mañanas se surten y tempranito se preparan los sabores para los curados. En Las Duelistas encontrarás pulque natural y hasta 45 sabores diferentes de curados que varían según la temporada.

Eso sí, hay tres sabores que son de base: avena, apio y guayaba. De los demás, encontrarás curados de mandarina, piña, moras, entre otros que quizás ni te imaginas. Y como en todas las pulquerías, tu bebida está acompañada de una botana. O sea, un buen guisado que se sirve a partir de la 1 de la tarde, y hasta que se termine.

Es muy sabido que, en la antigüedad, no se permitía el acceso a las mujeres. Además, no eran tan populares como ahora, por mitos que se decían de las pulquerías y del mismo pulque. Pero eso ya es cosa del pasado, desde hace algunos años se volvieron más comunes y de libre acceso.

Chécate esto: ‘¿Quieres sentir adrenalina? Date el rol a Escape 60’

De hecho, Las Duelistas fue la primera pulquería en admitir a las mujeres. En general, las pulquerías dejaron de ser un cliché para la sociedad. Si aún no vas a ninguna, te invitamos a que pruebes un poco de la bebida de los dioses, y a conocer más sobre nuestra cultura.

FOTO PRINCIPAL: GRACE SÁNCHEZ