Más México

Mas México

La Marimba.

Spread the love

Un símbolo de identidad chiapaneca.

La marimba es un instrumento de percusión auditivo, que consiste en una serie de láminas de madera de distintos tamaños.

Están acomodadas de mayor a menor, cada una con una altura de sonido diferente.

Se golpean con mazos para producir notas musicales, parecido a un piano.

La primera marimba de la que se tiene noticias data del año 1545 en la hacienda de Santa Lucía, en el municipio de Jiquipilas.

Se cree que los xilófonos llegaron a América por medio de africanos que habían sido llevados a Guatemala y México.

En Tabasco, la marimba tuvo su origen en la zona del municipio de Balancán, cuando algunos esclavos negros que huían de los españoles se refugiaron en esa región.

Desde su origen, la marimba ha formado parte importante de la música tradicional de Tabasco.

La mayor parte de la música tradicional tabasqueña es acompañada con la marimba.

Sin embargo, la marimba moderna de doble teclado fue creada en 1892, en Chiapas, México.

La música de marimba es la música interpretada ya sea por una, dos o más personas.

Su repertorio tradicional es de sones y canciones del sureste, además de otras formas musicales típicas del país.

En Chiapas, la música de marimba es muy versátil, es tal el gusto por este estado que se interpretan sones Chiapanecos, Valses, Paso Doble, Música Clásica, etc.

Entre los intérpretes más reconocidos de la música de marimba se encuentra Zeferino Nandayapa, compositor e intérprete.

Participante en la Orquesta Sinfónica Nacional de México, así como en la Orquesta Filarmónica Real en Londres.

También se encuentra la Orquesta Marimba de los Hermanos Domínguez, conformada por siete hermanos chiapanecos.

No cabe duda que Chiapas se volvió la cuna de ese tipo de música tan mexicana.

http://192.168.0.6:8080/mas-mexico/ranchito-cascabel/
Vistas:
1165
Etiquetas:
Categorias: