La ciudad de Tlaxcala está a punto de convertirse en el ‘santuario del león blanco’, y te preguntarás por qué, el Zoológico del Altiplano de Tlaxcala le dio la bienvenida al mundo a dos pequeños leones blancos de cuatro meses de edad, lo curioso de este caso, es que son los primeros de esta especie en nacer como gemelos en un zoológico público en México.
FOTO: @GobTlaxcala
Estos fantásticos cachorros nacieron el marzo pasado, pero el zoológico tomó la decisión de mantenerlos en cuidado y respetar la veda electoral. Al momento de nacer, los pequeños leones pesaban 500 gramos y median 18 centímetros ¡cositas! Actualmente, los felinos tienen cuatro meses de edad, pesan alrededor de 20 kilogramos y miden 60 centímetros y se encuentran con una excelente salud.
Durante los primeros meses, los cuidados consistieron en una alimentación cada 3 horas y un constante monitoreo de su temperatura, peso, digestión, respiración y observación, por otra parte, la clínica del zoológico construyó un corral donde les fue colocado un foco para que pudieran mantenerse cálidos.
El Gobierno de Tlaxcala lanzó una convocatoria para ponerles nombre a estos dos pequeños leones blancos.
Los nuevos integrantes del zoológico, al principio consumían dos onzas de leche, y ahora consumen kilo y medio de pechuga de pollo picada para su fácil digestión y por las mañanas y tardes, consumen 15 onzas de leche. Y porque nos encantan las noticias de animales y nos ponen de buenas; el pasado 17 de abril dentro del Zoológico Los Coyotes de la CDMX ¡nacieron ocho crías de lobos mexicanos!
Tras el nacimiento de los lobos, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) abrió una convocatoria vía Twitter, donde los capitalinos podían proponer los nombres de las crías, y los ganadores fueron: Iká (aire), Kanimi (Alegre), Ba’wí (Agua), Bimorí (niebla), Carari (sombra), Arihué (tiene alma), Saté (arena), Ariché (atardecer). Estos ocho lobos mexicanos se sumaron a los siete que nacieron el año pasado, haciendo esta la tercera vez que el zoológico contribuye con la conservación de esta especie.