Un platillo del México moderno
La temporada de frío ha llegado, y ¿apoco no se te antoja comer algo calientito con el toque de mamá?
No puedes negar que, para acordarte de la abuelita, comer algo con caldo.
Y la verdad, es que todo tiene una razón de ser, y esa es porque los caldos requieren su tiempo y dedicación en su preparación.
Si lo que quieres es preparar algo para la gripe, la nostalgia o algo parecido, tendrás que poner todo el corazón en esta receta.
El chileatole es actualmente un platillo moderno de México.
Su preparación es a base de atole de maíz asado (en lugar de dulce), se condimenta con otros ingredientes y es consumido como sopa.
Sus ingredientes básicos suelen ser la masa de maíz, agua, granos de elotes de maíz tiernos, chile serrano, cebolla, epazote y otros condimentos.
Sin embargo, te recordamos que su preparación varía dependiendo de la región en la que se cocine.
INGREDIENTES:
- 2 elotes
- 1/2 kilo de harina de maíz
- 2 litros de agua
- 1 manojo de epazote
- 2 chiles serranos
- Sal al gusto
PREPARACIÓN:
- En una olla a fuego medio, vierte un litro de agua, agrega harina de maíz y disuélvela hasta que tenga una consistencia de atole, si lo deseas puedes utilizar masa de maíz.
- Si es necesario cuela la mezcla para evitar los grumos.
- En la licuadora mezcla medio manojo de epazote y dos chiles serranos con agua y una pizca de sal.
- Vierte la preparación a la olla y mezcla.
- Agrega trozos y granos de elote y deja cocinar hasta que empiece a espesar.
- Rectifica sazón y añade sal.
- Sirve en platos soperos, decora con granos de elote y hojas de epazote