Entre otros beneficios
La Hoja Santa es una planta aromática muy socorrida en la cocina mexicana, principalmente la cocina de los estados del sureste)
Y es que, gracias a su aroma y sabor, les da un toque totalmente distinto a los platillos.
Hablamos de una planta de la familia de las piperáceas
Sus hojas son verdes y tienen forma acorazonada con textura suave, delgada y brillante en la cara superior y opaca en la cara inferior.
Su tamaño varía dependiendo de la región y era utilizada por los mexicas para aromatizar el chocolate.
Sus características peculiares hacen que no pase desapercibida entre la enorme cantidad de quelites y hierbas utilizadas en la cocina y medicina tradicional mexicana.
Uno de los principales platillos en los que se utiliza la hoja santa es en los famosos tamales.
A tal preparación se le agrega una pequeña hoja santa para darle un sabor muy mexicano.
Esta preparación es envuelto en hojas de plátano y puesto a cocer al vapor, listo para degustar.
En Chiapas, Oaxaca y Veracruz se utiliza como condimento para la barbacoa, el cerdo en momo, el bosto, entre otros.
Sin embargo, el culinario no es el único uso que se le da a esta planta.
También es reconocida por poseer diversas propiedades medicinales.
La Secretaría de Agricultura señala que esta hoja es recomendada para disminuir la fiebre, los nervios y el insomnio.
Otro de los beneficios de esta hoja es que alivia el dolor estomacal y en general, mantiene un sistema digestivo sano.
Los tés de esta hoja son buenos para los problemas respiratorios como el asma y la bronquitis.
Su sabor es fuerte, así es que te recomendamos aplicarlo a tus alimentos poco a poco.