Sabemos que lo digital no sólo está presente en nuestros teléfonos o computadoras. Sino que también es parte fundamental de la comunicación y el conocimiento humano actual. Por eso, el INAH en conjunto con Google y el Museo Británico se dieron a la tarea de digitalizar la cultura maya para difundir su riqueza por todo el mundo.
¿Te lo perdiste? “Recorre con nosotros la ruta del cacao en Tabasco”
Un viaje desde la comodidad de tu hogar
¡Así como lo lees! Ahora estar en Palenque, disfrutar de Chichén Itzá y ver los vestigios mayas más importantes de nuestra cultura estará al alcance de un clic. Esto, con la finalidad de conservar y compartir de manera gratuita nuestro patrimonio ancestral.
Los tres países que estarán dentro de esta experiencia milenaria serán tres: México Honduras y Guatemala. En el recorrido digital podrás admirar la arquitectura, artefactos, costumbres y lenguajes más representativos de cada territorio maya. Así como contemplar algunos de sus legados más emblemáticos, que llegan al mundo digital para obtener el valor y reconocimiento que merecen.
Proyectos con Google que enriquecen nuestro legado
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Google y el Museo Británico unieron fuerzas durante más de tres años para poder llevar con total fidelidad y calidad a una de las civilizaciones más antiguas del mundo. El proyecto inició en el año 2016. Pero no fue hasta el 2018, que la petición para el escaneo y recopilación de los textos fue aprobada.
El viaje, se puede hacer desde cualquier dispositivo móvil o computadora con internet. Pues la empresa responsable de la hazaña es el proyecto Google Arts & Culture. Conocido por digitalizar miles de obras en museos de todo el mundo.
“La importancia para Google Arts and Culture es una misión para ayudar y trabajar con las instituciones culturales en todo el mundo, y ofrecer una plataforma donde ellos puedan mostrar sus creaciones y sus historias gratis por todo el mundo”.
Chance Coughenour, encargado de Preservación de Google Arts and Culture
Esta sección en google lleva por nombre “Explora el mundo de los mayas” y la puedes visitar aquí.
Si la visitas, prepárate para disfrutar de más de 400 modelos en yeso de los basamentos y construcciones mayas. Que, además, podrás disfrutar en 3D. Asimismo, encontrarás 800 fotografías pertenecientes a la historia y los descubrimientos de esta cultura.