“Es la vecindad del chavo, no valdrá medio centavo pero es linda de verdaaaad…” Cómo olvidar la canción de uno de los programas de televisión más representativos de nuestro país que traspasó fronteras y llegó a varios países, posicionando a Roberto Gómez Bolaños como actor de comedia por su personaje de El Chavo del 8. ¿Qué tanto sabes de este programa? En Más México te contamos algunos datos curiosos de la vecindad más querida.
El origen del nombre
El nombre del Chavo del 8 surgió porque las transmisiones del programa iniciaron en el canal 8, llamado en un inicio Televisión Independiente de México y que posteriormente daría origen a Televisa. Aunque también durante el programa de televisión se dijo que el Chavito realmente no vivía en un barril sino en el departamento 8 de la vecindad y por eso le decían así.
Más allá de las fronteras
El éxito del Chavo del 8 fue tal que se transmitió en varios países de latinoamérica durante muchos años, de hecho, hoy en día se sigue transmitiendo en países como Brasil. El programa “El Chavo del Ocho” fue visto -en promedio- por 350 millones de personas a la semana.
El reflejo de la televisión en la sociedad
No cabe duda de que cuando los niños ven algo en la televisión, lo reflejan en su vida diaria y absorben todo lo que hacen. Este fue el caso del Chavo del 8 ya que durante las primeras emisiones del programa, el personaje de La Popis, interpretado por Florinda Meza, tenía voz gangosa; a los pocos días un señor le dijo a Roberto Gómez que jamás volvería a ver su programa, porque su hijo tenía ese problema y los niños se burlaban de él en la escuela. El productos decidió desaparecer el personaje y un año después lo reincorporó con voz normal.
Fiel a la televisión
El proyecto tenía tanto éxito que el propio jugador de futbol Pelé, llamó a Roberto Gómez para proponerle hacer la película de “El Chavo”, pero Roberto no quiso llevar este personaje al cine. Se mantuvo fiel al formato de televisión en el que los actores nunca actuaron con apuntador.
El origen del chavo
Durante todos los programas, nunca supimos cómo se llamaba el personaje de El Chavo del 8 ya que siempre que quería decir su nombre, alguien lo interrumpía o pasaba algo que desviaba la atención de ese acontecimiento. Sin embargo, el cómo llegó el chavo a la vecindad sí se dio a conocer ya que el productor escribió un libro titulado “El Diario del Chavo del 8” donde dijo que el chavo se escapó de un orfanato donde le pegaban y en esa vecindad una mujer mayor lo recibió pero murió al día siguiente.
Un gran número
Los programas del chavo se crearon entre la década de los 70 y los 90, aunque los últimos programas perdieron audiencia debido a la salida de varios de los actores por otros compromisos laboral; sin embargo, el total de capítulos con los que cuenta Roberto Gómez Bolaños son 1278, estos incluyen el Chavo del 8, el Chapulín Colorado, todos los entremes y los que pertenecen al programa “Chespirito”, pero no todos se pudieron salvar, algunos capítulos se perdieron con el paso de los años.
Sabemos que este programa tiene el cariño de todos pero siempre tuvimos un personaje favorito. ¿Cuál era el tuyo?