Más México

Mas México

Día Mundial de la tiroides

Spread the love

¿Qué tan importante es?

Cada 25 de mayo, la Organización Mundial de la Salud OMS, celebra el Día Mundial de la Tiroides desde el año 2008.

La tiroides es una glándula endócrina en forma de mariposa que se localiza en la parte frontal del cuello.

Esta tiroides almacena y libera hormonas que circulan a través de la sangre y que son indispensables para regular el metabolismo.

A demás, controla la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, el tracto gastrointestinal, la memoria y el peso corporal.

Entre las principales funciones de la glándula tiroides son las siguientes:

  • Producir, almacenar y liberar las hormonas que circulan a través de la sangre y que están vinculadas con el crecimiento, el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y la regulación del metabolismo.
  • Incidir en la regulación del sueño, el apetito y el carácter.
  • Regular los procesos metabólicos, tales como la temperatura corporal, frecuencia cardiaca y consumo de energía.
Día Mundial de la Tiroides

La Organización Mundial de la Salud, estima que aproximadamente 750 millones de personas padece alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.

El funcionamiento inadecuado de la glándula tiroides puede generar distintas patologías.

Entre ellas el hipotiroidismo que resulta uno de los más frecuentes ocasionado por la producción de una menor cantidad de hormonas.

También se puede desarrollar hipertiroidismo, en donde el cuerpo produce un exceso de hormonas

De igual manera, se da un nódulo único sólido o quístico, en donde una parte de la glándula crece de forma anormal.

Se puede desarrollar un bocio multinodular, caracterizado por el crecimiento de la glándula tiroides en forma de nódulos

También existe la tiroiditis, que es la inflamación de la glándula tiroides.

Y el más fuerte, cáncer de tiroides, que es la presencia de distintos tipos de carcinomas o tumores malignos.

Recuerda siempre acudir con un especialista.