Más México

Mas México

Declinar a tiempo, para evitar “males mayores”

Spread the love

Quedan 2 meses para las elecciones presidenciales y las encuestas siguen mostrando una tendencia clara, después del primer debate, López Obrador sigue a la cabeza con entre el 40% y el 43% de las preferencias, esto quiere decir que está más o menos a 10 o 13 puntos porcentuales de su más cercano perseguidor que es Ricardo Anaya, candidato del frente que tiene entre el 28% y 30% de las preferencias, aproximadamente 9 puntos más abajo se encuentra el candidato del PRI, José Antonio Meade que tiene entre el 19% y el 21% de las preferencias.

En los corrillos de la política nacional se empieza a hablar de voto útil, de la importancia que tendría que los votantes de la coalición México al frente o los del PRI se pudieran decantar por un solo candidato para unir sus fuerzas y evitar que López Obrador sea presidente, incluso Anaya ha mencionado en sus últimas apariciones que es momento de apelar al voto útil y que, de existir, sin duda ese tendría que ser para él, pues marcha en segundo lugar en las encuestas.

Sin embargo, esta posibilidad no necesariamente ayudaría a Ricardo Anaya a ganarle la contienda al candidato de Morena, sobre todo si tenemos en cuenta la gran diferencia que hay entre el primero y el segundo lugar.

Elecciones Presidenciales México 2018

Existen otras voces que empiezan a especular sobre la posibilidad de que Meade decline a favor de Anaya, esto sale a la palestra porque se está viendo que la campaña del candidato del PRI no logra levantar y su tendencia sigue siendo a la baja.

La posibilidad de que esto suceda es latente, además, según lo estipulado por el INE esta declinación podría hacerse siempre y cuando se realice 30 días antes de la elección, así que aún hay tiempo para hacerla y por lo que se ha logrado filtrar, hay grupos de importantes empresarios que están sondeando la posibilidad de elaborar este movimiento, con la intención de hacer más cerrada la carrera presidencial en los últimos días de campaña y que al final se pueda evitar que AMLO llegue al poder.

Es en este momento cuando surgen las principales dudas, en caso de que sea cierto que se está explorando esa posibilidad, ¿qué pensarían los votantes del frente de tener que votar  junto con el PRI para evitar un “mal mayor”? Siendo que toda la campaña se han peleado entre ellos, lanzándose acusaciones a diestra y siniestra.

Por otro lado, ¿qué opinará el voto duro del PRI? Que ha puesto en marcha toda la maquinaria para torpedear las aspiraciones de Anaya y de éste no han recibido más que amenazas de cárcel por la corrupción que han generado sus gobiernos. ¿Cómo se les explica a esos votantes potenciales que la mejor opción es otra, diferente a la suya, aquella que tanto han criticado? Solo con el objetivo de evitar el “mal mayor” ¿será suficiente para convencerlos?

Aún hay tiempo para el desenlace y pueden pasar muchas cosas en la recta final, hay que tener en cuenta que en la política y en las campañas electorales dos meses pueden ser una eternidad. Por lo pronto no perdamos de vista la posibilidad de una declinación a tiempo para evitar “males mayores”.

Este texto pertenece a nuestra sección de Opinión y refleja la visión del autor, no necesariamente el punto de vista de Más México