Pensar en las artesanías coloridas de México sin duda alguna nos llevan a pensar en los alebrijes, creados por Pedro Linares López en 1936. Compuestos de cartón y pintados con colores brillantes y llamativos, los alebrijes representan seres imaginarios a través de sus cuerpos conformados por diferentes elementos de animales conocidos.
El desfile
La cultura del alebrije en México es tan importante que durante el mes de octubre, cada año desde 2006, se lleva a cabo un desfile por las calles de la Ciudad de México para posteriormente ser el adorno de sus banquetas en el Paseo de la Reforma. Este año, a partir del 21 de octubre los veremos en nuestras calles.
El organizador
El Museo de arte Popular es quien se encarga de la organización de este evento: Concurso y Desfile de Alebrijes Monumentales, conformado por más de 200 piezas gigantes que se encarga de difundir esta rama del arte en nuestro país.
La ruta
El 21 de octubre, a partir de las 12:00 horas, el desfile arrancará en el Zócalo y pasará por las calles de 5 de mayo y Juárez hasta llegar al Paseo de la Reforma y concluir en el Ángel de la Independencia. Estas grandiosas criaturas estarán en las calles de la CDMX hasta el 5 de noviembre.
Marca en el calendario el día para disfrutar de nuestra cultura y poner en alto las tradiciones de nuestro México.