El Chepe, además de ser considerado una obra maestra de la ingeniería mexicana, es el único transporte férreo de pasajeros que existe en México.
![CHEPE](https://192.168.0.6:8080/mas-mexico/wp-content/uploads/2019/11/69335272_2349670018606323_4753805683093143552_n.jpg)
Su nombre, se debe a las siglas CHP que significan Chihuahua al Pacífico. El cual, se volvió popular entre los habitantes mexicanos. Por eso cuando se privatizó, se le dejó el nombre por cuestión lingüística.
¿Te lo perdiste? “San Sebastián del Oeste, el lugar que te hará viajar al pasado”
Un trasporte con sabor a vida
Se estima que al año se transportan cerca de 80 mil personas de escasos recursos, entre ellos rarámuris o tarahumaras. Así como 90 mil turistas nacionales y extranjeros, que están dispuestos a vivir la experiencia en tren más increíble.
Sin embargo, El Chepe no es un tren cualquiera, sino uno de los recorridos turísticos más impactantes que existen en todo el mundo. Su ruta de 653 kilómetros atraviesa las Barrancas del Cobre, una serie de cañones únicos en su tipo entre Chihuahua y Sinaloa. Además, de la Sierra Tarahumara conocida por ser cuatro veces más grandes que el famoso Cañón del Colorado.
![](https://192.168.0.6:8080/mas-mexico/wp-content/uploads/2019/11/70510197_2362368407336484_6139863926696837120_n-1.jpg)
¿Cuál es el recorrido de Chepe?
Las paradas que hace son infinitas, pero algunas de las más increíbles son: Los Mochis, El Fuerte, Bahuichivo, Divisadero, Creel, Cuauhtémoc y Chihuahua. En donde no sólo podrás disfrutar de los imponentes paisajes. Sino visitar comunidades indígenas y vivir de cerca los destinos perdidos más emblemáticos.
En Creel, considerado como la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara, podrás visitar diversos puntos turísticos como: El Valle de los Hongos, Valle de las Ranas. También, el Valle de los Monjes, Lago de Arareko, Cascada y Mirador Rukiraso. En el caso de Divisadero, serás testigo de unas vistas impresionantes de las barrancas del cobre.
Dentro del recorrido de Chepe hay algunas paradas y todas valen la pena. Tal es el caso de la Parada Bahuichivo. Donde puedes dirigirte a Cerocahui o Urique, ambos pueblos son el corazón de la Sierra Tarahumara.
![](https://192.168.0.6:8080/mas-mexico/wp-content/uploads/2019/11/71956036_2377542315819093_5204482872114675712_n.jpg)
El Fuerte es un pueblo mágico de difícil acceso. Pues se encuentra a las orillas de un río con el mismo nombre. Algunos de los sitios que podrás visitar son el museo del Fuerte y el Cerro de la máscara. Por último, los Mochis es el sitio perfecto si lo que quieres es disfrutar del mar. Aquí hay un puerto a unos pocos kilómetros con reservas naturales únicas.
Para más información visita su página oficial y atrévete a vivir la experiencia más increíble del mundo.
FOTO PRINCIPAL: FOOD AND TRAVEL