Aunque todos identificamos de inmediato este lugar, pocos recuerdan el origen de su nombre. Y tú, ¿sabes por qué se llama Hermanos Rodríguez?
El escuchar las palabras Hermanos Rodríguez de inmediato nos hace pensar en las carreras. El Gran Premio de México se ha disputado varias veces aquí, además de otros grandes eventos relacionados con el mundo del automovilismo. Pero, ¿por qué se le dio ese nombre?
El autódromo se halla en el complejo de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la CDMX. Fue diseñado en 1955, y desde entonces es el punto de encuentro de fanáticos de las carreras y los mejores pilotos del mundo.
Originalmente nombrado Circuito Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México, permaneció así hasta la década de los 70. Concretamente en 1973, cuando oficialmente paso a ser llamado Autódromo Hermanos Rodríguez. Esto se decidió así en honor a Ricardo y Pedro Rodríguez, los más reconocidos pilotos en la historia de México.
¿Quiénes fueron los hermanos Rodríguez?
Conocidos en su tiempo por todo habitante del Valle de México, los hermanos Rodríguez fueron grandes pilotos. Su historia recorrió el mundo, y el autódromo fue nombrado en su honor debido a sus logros.
Pedro era el mayor de ambos. De 1963 a 1961 participó en diversos Grandes Premios, alcanzando siete podios y dos victorias. Igualmente formó parte de diversas competencias de resistencia, ganando algunas de ellas. Las más destacadas fueron el Campeonato Mundial de Resistencia, las 24 horas de Daytona, y las de Le Mans en 1968. Falleció en Alemania en 1971 participando en las 200 millas de Norisring.
Por su parte, Ricardo era dos años menor. Se inició en las carreras a muy temprana edad, pues el padre de ambos los apoyaba. Tenía 19 años cuando compitió en el Gran Premio de Italia. Además, es el piloto más joven que ha corrido para la escudería Ferrari. Este título sigue siendo suyo a día de hoy. Además, rompió el récord de menor edad en prácticamente todas las carreras en que participó.
Fue, igualmente, el único piloto mexicano que firmó con la escudería Ferrari. Tristemente, falleció a la edad de 20 años, en el primer día de prácticas para el Gran Premio de México en 1962. Debido a su habilidad, fue la inspiración de muchos pilotos que vinieron después.
Si te gusta todo lo referente al Gran Premio de México, te invitamos a leer un poco más sobre este evento aquí.