Más México

Mas México

¿A qué sabe la Navidad?

Spread the love

Descubre los ingredientes más representativos de esta época.

Sin duda, cuando pensamos en la Navidad, vienen a nuestra mente todas las delicias que vamos a poder comer.

Pero existen algunos ingredientes característicos de las fiestas decembrinas.

Por ejemplo, la guayaba, manzana, jengibre, cañas, canela, cacahuates, anís estrella, entre otros.

Un ingrediente que nunca falta en las preparaciones navideñas, son los romeritos.

Que es una pequeña planta o también llamado quelite salado.

En algunos lugares de la República Mexicana lo considera una hierba invasiva en sus milpas.

Pero vaya qué es el ingrediente principal en no de los platillos más populares de la Navidad.

Su uso en la gastronomía nacional data desde tiempos prehispánicos.

Otro de los ingredientes que inundan el ambiente con su sabor y aroma, es la canela.

Generalmente en esta época la canela se usa en rama o molida.

Tiene un aroma especial a madera, agradable y dulce.

En la Navidad, es imposible no utilizar este ingrediente, por ejemplo, en el ponche de frutas.

La nuez es otro elemento necesario en las preparaciones de los festines decembrinos.

Este ingrediente fue introducido por los españoles.

Tiene forma redondeada y una cáscara rugosa muy dura.

Es dentro de este caparazón en dónde encontraremos la parte comestible de este fruto, que es de sabor dulce.

Igual manera, se encuentran algunas frutas de temporada qué son utilizadas en diferentes platillos navideños.

Por ejemplo, la caña, ciruela pasa, guayaba, manzana, pasas, tamarindo, tejocote, piloncillo, canela, jengibre y naranja.

La riqueza culinaria de nuestro país, nos permite disfrutar de los más deliciosos platillos, gracias a que la mayoría de los ingredientes con los que se preparan, se producen en México.

Compártenos si utilizas estos ingredientes y en qué platillos los empleas.

http://192.168.0.6:8080/mas-mexico/arbol-navideno-este-ano-opta-por-uno-ecologico/
Vistas:
522
Etiquetas:
Categorias: