Tlaxcala es conocido por ser el estado más pequeño de México y por uno de los espectáculos más maravillosos de la naturaleza: las luciérnagas. Sin embargo, tiene infinidades de cosas por hacer, conocer, apreciar y degustar. Te comparto 4 cosas por hacer en este lugar.
Aprecia su arquitectura
Tlaxcala es conocido por su arquitectura colonial. El Palacio de Gobierno es uno de los edificios para apreciar la belleza de su estilo plateresco y los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin. Además, el ex convento franciscano de Nuestra Señora de la Asunción y su gran campanario fue el primer sitio donde se llevaron a cabo obras de teatro en náhuatl con fines de evangelización, otro lugar que demuestra el estilo arquitectónico del estado.
Disfrutar la gastronomía
La gastronomía del estado se caracteriza por su tradicional sopa tlaxcalteca, además del mixiote de conejo, escamoles y carne en pulque preparado a base de caldo de frijoles y chile chipotle, acompañado de tortillas secas, chicharrón, queso panela y aguacate.
La magia de Huamantla
Uno de los Pueblos Mágicos de Tlaxcala es Huamantla, un ambiente muy mexicano con arquitectura francesa que alberga lugares como el Museo Nacional del Títere Rosete Aranda y el Museo Taurino, además de una de las más grandes tradiciones que es la elaboración de sus tapetes con aserrín y arena como parte de la Huamantlada y la procesión de la Virgen de la Caridad.
Zona arqueológica
Cacaxtla es la zona arqueológica del estado de Tlaxcala y se caracteriza por sus pinturas murales, de los años 600 a 900 a. C. con colores y figuras que muestran la influencia maya sobre esta cultura del Altiplano Central.